Otro mercado incierto para Luis Rioja en el Alavés
El club babazorro se muestra receptivo ante una posible salida del extremo sevillano, pero solo si llega una oferta razonable
El de Luis Rioja va a ser uno de los nombres del verano en el Deportivo Alavés. Pese a que la temporada acaba de terminar y el mercado estival aún no ha abierto de manera oficial –lo hará el 30 de junio–, las incógnitas sobre la continuidad o no del atacante sevillano han irrumpido ya en el entorno del club babazorro, quien, por primera vez, sí que muestra cierta disposición a dejar marchar al que ha sido uno de sus hombres insignia en los últimos años.
Sergio Fernández: "Hemos hecho un esfuerzo para colocar a Abqar y Javi López en el eslabón más alto, ahora depende de ellos"
Ya estuvo muy cerca de salir en enero, cabe recordar. Ambas partes, el de Las Cabezas de San Juan y la entidad gasteiztarra, se sentaron entonces para valorar el traspaso; pero, en ese momento, fueron las necesidades deportivas del Glorioso las que tuvieron más peso. Si bien el rumbo hacia la permanencia no era malo, todavía restaba toda la segunda vuelta por jugarse y, además, Luis García Plaza no contaba con un recambio de garantías en su puesto.
Ahora, por el contrario, sí que hay tiempo suficiente para reconstruir el extremo izquierdo, y esto ha hecho cambiar la postura del Alavés, tal y como dejó entrever Sergio Fernández en su comparecencia de la semana pasada. “Debemos hablar con él sobre si esas ganas de atender a otro club que nos mostró en enero siguen existiendo o no en la actualidad. A partir de ahí, tomaremos una decisión”, manifestó el director deportivo.
En la misma línea, además, fue la respuesta de Luis García cuando, durante su entrevista con este periódico, se le preguntó por la situación del futbolista sevillano: “Si a mí me preguntan por Luis, creo obviamente que es una pieza importante, como siempre he dicho. No obstante, debemos entender que le queda un año de contrato y que, si llega una oferta que satisfaga a todas las partes, a lo mejor hay que alcanzar algún tipo de acuerdo”.
Abierta, por tanto, la posibilidad de que salga traspasado, no es ningún secreto que la opción preferida de Rioja es el Real Betis. El albiazul nunca ha escondido su sentimiento por el club verdiblanco y la única duda es si Manuel Pellegrini sigue interesado en él, como sí lo estuvo en enero, y si en Heliópolis están dispuestos a pagar lo que pide el Alavés para dejarle marchar. En su día, los babazorros invirtieron dos millones para hacerse con sus servicios.
A lo largo de la temporada 2023-24, el de Las Cabezas de San Juan ha sido una pieza clave en los esquemas del técnico madrileño –2.600 minutos jugados y 31 titularidades en Liga así lo demuestran–. No ha sido, al menos en ataque, tan diferencial como en años anteriores, eso es cierto; pero ninguna pega se le puede poner a su trabajo con el Glorioso. Siempre se ha dejado todo sobre el césped, lo cual es de valorar, y ha marcado cinco goles.
El único futbolista, en realidad, capaz de sacar a Rioja del once inicial ha sido Giuliano Simeone. Superada su lesión, previa adaptación desde su reaparición en enero, el argentino irrumpió frente al Atlético de Madrid, a quien pertenece, y solo las rotaciones en el Santiago Bernabéu le hicieron abandonar esa banda izquierda. Su verticalidad y valentía fueron un soplo de aire fresco para la parcela ofensiva del Alavés en la recta final del ejercicio.
Miguel de la Fuente dice adiós al Alavés
SU HIPOTÉTICO RECAMBIO
En caso de que Luis Rioja acabe marchándose de Mendizorroza, la cual ha sido su casa durante las últimas cinco temporadas, es evidente que el club albiazul deberá acudir al mercado en busca de un reemplazo e, incluso, dos. Esto se debe a que Abde Rebbach, el otro jugador natural en esa posición, también podría salir este verano, a la espera de lo que pueda moverse en LaLiga Hypermotion. Necesita minutos, y aquí no parece que vaya a tenerlos.
El sevillano, haciendo repaso de su trayectoria como albiazul, llegó a Vitoria-Gasteiz en 2019, después de brillar con el Almería, e hizo su debut el 18 de agosto de aquel año, cuando Asier Garitano dirigía al equipo. Al principio, le costó adaptarse a Primera, pero en su segundo curso en el Paseo de Cervantes ya empezó a demostrar de lo que era capaz. 175 partidos y 20 goles es, en concreto, su bagaje vistiendo la zamarra del Glorioso.