Luis García Plaza está marcando un antes y un después en el Deportivo Alavés. No solo por los resultados, que también, sino por la naturalidad con la que ha entendido lo que significa el club babazorro y por cómo está infundiendo a sus pupilos la garra y la ambición que tanto hacen disfrutar a Mendizorroza. Además, “lo mejor está por llegar”, según ha comentado el propio técnico madrileño, renovado hasta 2026, varias veces en los últimos días. 

Aún falta un partido; pero la valoración del curso, viendo lo que ha dado de sí, no puede ser otra que sobresaliente.

Así es. La temporada ha sido muy buena, pase lo que pase el domingo ante Las Palmas. Los jugadores se han ido haciendo mejores, que es lo que siempre se busca, y estamos muy satisfechos por ello.

¿Ha asimilado ya todo lo que han conseguido durante estos meses?

No, porque el fútbol no para. No me dio tiempo a asimilar el ascenso, pues nada más lograrlo ya estábamos pensando en lo que venía, y lo mismo me está pasando ahora. Lo cierto es que los entrenadores asimilamos poco. Intentamos disfrutar lo que se puede, pero con la cabeza en el futuro.

Descubre al Luis García más personal en esta ronda de preguntas 'cortitas y al pie'

Descubre al Luis García más personal en esta ronda de preguntas 'cortitas y al pie' Eneko Ugarte

¿Era posible imaginarse en agosto que la temporada iba a ser así?

No era fácil, no. Nos faltaban muchos jugadores, vinieron bastantes sin experiencia… Creo, eso sí, que este es un entorno muy bueno para ellos, los jóvenes. El Alavés me parece un club que da mucho a esos futbolistas que tienen hambre y quieren desarrollarse. Luego, obviamente, los resultados han sido geniales. Es magnífico poder acabar entre el noveno y el duodécimo.

¿Cuál era su mayor preocupación antes de arrancar la campaña?

Hacer equipo. Es verdad que veníamos con una base ya formada en Segunda, pero habíamos hecho bastantes cambios y también influyó que algunos refuerzos llegaran tarde. Entonces, nuestro mayor reto era ir creciendo a lo largo de la competición, aun sabiendo que podíamos empezar mal, que no fue así, y ver al equipo conseguirlo es lo que me ha quitado ese temor.

13

Las mejores imágenes de la entrevista a Luis García en Ibaia Alex Larretxi

¿Cuál ha sido la clave para que todo haya salido tan bien?

Los chicos. La humildad que han demostrado en todo momento y sus ganas de trabajar y de levantarse cuando nos caíamos, sabiendo quiénes somos y sin creernos ni mejores ni peores que el resto. Teníamos nuestro camino para lograr el objetivo y hemos sido capaces de seguirlo.

"Mendizorroza es clave y tiene que seguir siéndolo"

También el factor Mendizorroza, 31 puntos nada menos. 

Nos sentimos muy a gusto en casa, sí. Mendi es clave y tiene que seguir siéndolo. Todos los equipos son mejores locales que visitantes, incluso los más grandes, pero para nosotros debe ser especial.

A la hora de construir un vestuario tan sano, ¿tiene más peso la labor diaria o el hecho de que ya el club vaya al mercado en busca de perfiles con buen valor humano?

Ambas por igual. Yo, desde que llegué en Segunda, le he dicho siempre a Sergio (Fernández) que formar un buen vestuario, para el club que somos, es fundamental. Es por ello que nos preocupamos mucho del perfil humano, intentando firmar buenos profesionales y buenas personas. Luego, ya aquí, creo que lo que rodea al club favorece que todo lo anterior se desarrolle. 

“Me he integrado no solo en el Alavés, sino en la forma de ser de Vitoria; me gusta cómo es la gente de aquí”

Habrá habido, eso sí, algún momento complicado también durante el curso. 

Sí, claro. Ya los hubo el año pasado y también los ha habido en este, como las derrotas en casa del Girona y el Granada, que fue cuando más dudas arrojamos. Lo que pasa es que, como el equipo siempre ha competido y se ha levantado después de cada golpe, no hemos pasado por ningún momento realmente dramático. Algún estado de alerta, pero poco más. 

"Luis Rioja es una pieza importante pero le queda un año de contrato y si llega una oferta que satisfaga a todas las partes, a lo mejor hay que alcanzar un acuerdo"

¿Le ha quedado por cumplir alguno de los objetivos que se había propuesto antes de empezar?

Bueno, es que nos marcamos tantos objetivos… Que no me expulsen, te diría. Sí que me lo marqué y, aunque la roja que vi fue injusta, es algo que me ha quedado por cumplir a nivel personal y que espero conseguir la próxima temporada. A las amarillas no les doy tanta importancia.

Hablando ya de la próxima campaña, lo primero es la planificación de la plantilla. ¿Qué va a buscar el Alavés en el mercado? 

Complementar posiciones que nos falten y, sobre todo, buscar ese perfil de futbolista que venga con mucha hambre y ganas de crecer, al que habrá que hacerle entender lo que es el Deportivo Alavés y lo que representa para Vitoria y Álava. Nuestro mercado es limitado, pero debemos tener la ambición de mejorar. Siempre, eso sí, con la permanencia en la cabeza, siendo conscientes de que no vamos a quedar novenos o más arriba cada año.

Luis Garcia Plaza, durante su entrevista con DNA en Ibaia. Alex Larretxi

¿Le gustaría una plantilla más experimentada que la que ha tenido este curso o cree que apostar por jugadores con potencial debe seguir siendo el camino?

Pienso que a nosotros esa mezcla, como la que ha habido este año, nos viene bien. Kike (García), Luis (Rioja) y Rubén (Duarte), en su papel de capitán, nos han ayudado mucho en el día a día y vamos a necesitar perfiles así, pero también gente con hambre y que quiera desarrollar su carrera en el Alavés. Tenemos que buscar esa simbiosis. 

“Mi relación con Sergio Fernández es muy buena; nos hemos juntado dos personas con ambición, como la que ya tenía el club”

¿Cómo es su relación con Sergio Fernández durante el verano?

Yo en vacaciones intento desconectar, aunque no lo consigo, y lo que hacemos para ello es llamarnos dos veces cada día, una a la mañana y otra a la tarde-noche. Lo que pasa es que hay cosas urgentes que hay que hacer sí o sí, por lo que al final siempre estoy pendiente.

Dinámica casi de pareja, entonces.

(Ríe) Exacto. La relación con Sergio es muy buena. Él sabe el perfil de futbolista que yo quiero, e intenta buscarlo, y yo también lo conozco a él. Desde que llegué a Vitoria ha habido una buena sintonía; con sus roces, porque es una relación intensa, pero estoy muy contento. Lo que hay que hacer en estos casos es hablar claro, pues no siempre vamos a estar de acuerdo, y crecer a partir de ahí. Él me hace mejor a mí y yo le hago mejor a él. 

Ya dijo el propio Sergio el lunes que esas diferencias era lo que les hacía crecer. 

Claro. Y, si no fuera así, no lo diría. Creo que se han juntado dos personas con ambición y ganas de hacer crecer a un club que también tenía ese propósito desde antes. Es verdad, eso sí, que yo dependo de los resultados. Ahora todo es muy bonito, la gente canta “Ia, ia, Luis García”, pero hay que sacar resultados. 

Después de un curso tan brillante, además de inesperado, es normal que otros clubes llamen a la puerta, ¿teme que desmantelen la base que ya se ha formado?

Claro que lo temo; pero también tengo que estar abierto a eso, porque al final nosotros mismos buscamos ese tipo de jugadores que puedan venir aquí, estar uno o dos años, revalorizarse y dejar dinero en los arcas para hacer crecer al club. Entonces, yo no quiero que se vaya nadie, pero puedo entender que, en un momento dado, otros vengan a llevarse a gente joven y que ha crecido conmigo. Ahí, claro está, entra en juego el Alavés, que exigirá su valor para crecer en otros sentidos. 

“Espero que Abqar y Javi López renueven; mi consejo es que sigan en Vitoria, porque no van a estar mejor en ningún sitio”

Cómo ve, en la línea de lo anterior, los casos de Abqar y Javi López. Acaban contrato en un año y aún no han renovado.

Yo espero que renueven. Si les puedo dar un consejo, que ya lo he hecho personalmente pero ahora lo hago público, es que continúen en el Alavés, porque mejor que aquí no van a estar en ningún sitio. No digo que, en un futuro, puedan crecer; sin embargo, a mi modo de ver el fútbol, necesitan una temporada de confirmación, y creo que no van a encontrar un entorno mejor que el que ofrece este club. Ahora bien, eso implica renovar.

También está en esa tesitura Luis Rioja, quien ya estuvo cerca de salir en invierno.

Es un jugador que me gusta, siempre lo he dicho. Es una situación diferente a la de Abqar y Javi, eso es cierto, y su caso va a depender de lo que llegue o deje de llegar por él. Si a mí me preguntan por Luis, creo obviamente que es una pieza importante; pero debemos entender que le queda un año de contrato y que, si llega una oferta que satisfaga a todas las partes, a lo mejor hay que alcanzar algún tipo de acuerdo. Si no, es uno más de la plantilla y encantado de que esté. Sé lo que me ha dado y lo valoro.

Y, ¿cómo ve el escenario de los cedidos? Marín y Samu parece imposible, pero Giuliano y Sola…

Reitero lo que he dicho con Javi y Abqar, creo que el próximo año será muy importante para todos ellos. Si van a un equipo en el que no juegan, van a dar un paso atrás. Ya sea en el Alavés o en otro sitio, necesitan minutos para volver a demostrar lo que se les ha visto esta temporada. Me encantaría que siguieran aquí, es evidente, pero no puedo decir más, pues pertenecen a otros clubes. 

“Formar un buen vestuario es básico para nosotros, y eso nos hace ir al mercado en busca de buenos profesionales y buenas personas"

La irrupción de Giuliano, teniendo en cuenta lo que le pasó en verano, ¿le ha hecho especial ilusión?

Sí, mucho. Lo de Burgos fue muy duro, porque trastocó la planificación del equipo y él, además, estaba muy bien en ese momento, diría que al nivel que se le ha visto en este final de temporada. Pienso que tenerle otro año aquí sería lo ideal, tanto para él como para nosotros. 

¿Qué importancia quiere darle a la cantera el próximo ejercicio?

La que ya le he dado. Conmigo, en Segunda, se consolidaron Jesús (Owono), que no juega más porque Sivera está tremendo, Abqar y Abde; y, después, han ido apareciendo más chicos, como Selu (Diallo), Tomás (Mendes), Unai Ropero, Víctor Parada, Eneko (Ortiz), Egoitz (Muñoz), etc. Creo, como digo, que yo le doy su valor, pero todo debe tener su momento. También hay que considerar la opción de que alguno salga cedido, pues, en algunos casos, igual es más interesante que jueguen 30 o más partidos en otro equipo que cinco o seis conmigo. Lo fundamental es que en Ibaia se está trabajando muy bien. 

Luis García Plaza, durante su entrevista con DNA en Ibaia. Alex Larretxi

¿Qué suele necesitar un canterano para convencerle y dar el salto al primer equipo?

Durante la temporada, las necesidades son las que mandan, salvo que nos encontremos con algún caso fuera de serie. Unai Ropero, por ejemplo, ha marcado casi 20 goles este curso y no ha subido porque ya tenía gente en su posición. No es tan fácil quitar a Guridi o Hagi, que ha estado entrenando bien, para meter a Ropero, sobre todo si miramos el reglamento de sub-23. Es por ello que solo he contando con defensas este año, porque es lo que he necesitado. Ahora, en verano, la cosa cambia; cualquiera puede contar para la próxima campaña, todo dependerá de la planificación.

Tiene a la afición loca en Twitter por una frase, ¿qué se le pasa por la cabeza cuando dice que lo mejor está por llegar?

(Ríe). Es, después de una temporada tan buena, algo así como poner un carpetazo y darle futuro. ¿Qué es lo que está por llegar? Que el equipo siga creciendo y la gente se sienta orgullosa de lo que ve. Si conseguimos mantener nuestras señas de identidad y vamos sumando permanencias, creo que un año, no sé si será el siguiente o dentro de dos o tres, viviremos algo muy bonito, como puede ser una final de Copa o un séptimo puesto.