El Partido Popular ha propuesto declarar Aiaraldea como zona preferente de atracción industrial y tecnológica con ventajas fiscales. Así lo ha anunciado el presidente del PP alavés, Iñaki Oyarzabal, en la Herriko plaza de Llodio, quien se ha mostrado muy preocupado ante la situación generada por el declive industrial y el cierre de empresas en Aiaraldea.
Oyarzabal ha insistido en la preocupación por los cierres de Glavista, la reestructuración de Ayala Vidrio y el cierre de Guardian, a lo que se suman los 39 despidos de Maderas de Llodio. “En dos años se han perdido 500 puestos de trabajo en Aiaraldea”, ha sostenido.
Pide la creación de un plan exprés de recolocación y formación para todos los trabajadores afectados por los despidos con itinerarios personalizados
Para el presidente del PP de Álava “no están funcionando” el programa de Aiara Industrial Lab ni el Plan Estratégico Comarcal orientados a atraer empresas. “No se consigue atraer nuevas inversiones ni empresas. Ni retener a las que hay, con grave riesgo de deslocalización”, ha apuntado. El valle de Ayala era un referente a nivel industrial en Álava y en Euskadi “y se está perdiendo”, ha subrayado.
Propuestas en positivo
Ante esta situación, el Partido Popular ha registrado en las Juntas Generales de Álava una moción con “propuestas en positivo para ayudar a las empresas y atraer inversiones al Valle de Ayala y diversificar el tejido productivo”.
"Instamos a la Spri, a la Diputación alavesa y al Gobierno Vasco a desarrollar una campaña de promoción internacional de suelo, mostrando el potencial de una comarca a la que se está dejando caer poniendo en grave riesgo el futuro de miles de familias"
En este sentido, el PP propone declarar la comarca de Aiaraldea como zona preferente para la atracción de inversión industrial y tecnológica con ventajas fiscales (incentivos y desgravaciones).
Asimismo, insta a la Spri (Sociedad para la Transformación Competitiva), la Diputación Foral de Álava y al Gobierno Vasco a desarrollar una campaña de promoción internacional de suelo, mostrando su potencial. Y, por último, pide a la Diputación que cree un plan exprés de recolocación y formación para todos los trabajadores afectados por los despidos, ofreciendo itinerarios personalizados.
Oyarzabal ha declarado que “se anuncian planes que no funcionan, millones que no llegan, hay una responsabilidad clara de PNV y PSOE por no tener rumbo ni estrategia sostenida en el tiempo para ofrecer soluciones. Se está dejando caer a toda una comarca poniendo en grave riesgo el futuro de miles de familias”.