La cooperativa GARLAN ha sido reconocida como líder en sostenibilidad durante la primera edición de los Global Farmer Awards, celebrada en Nueva York y organizada por la multinacional PepsiCo.

El galardón, que distingue a más de 60 agricultores de 19 países por su innovación y resiliencia, otorgó a GARLAN el Premio a Agricultura Positiva, en reconocimiento a su compromiso con la agricultura regenerativa y la gestión sostenible de los recursos.

El director general de GARLAN, Andrés García, fue el encargado de recoger el premio, que distingue las prácticas avanzadas de la cooperativa en materia de sostenibilidad. Entre ellas destacan la implantación de cubiertas vegetales, las técnicas de mínimo laboreo, el uso de fertilizantes orgánicos y eficientes, y la aplicación de tecnologías de precisión para reducir el consumo de agua, la erosión del suelo y la pérdida de biodiversidad.

El director general de GARLAN, Andrés García, fue el encargado de recoger el premio Cedida

Uno de los hitos más destacados de GARLAN es su participación en el primer proyecto piloto en España con fertilizantes bajos en emisiones de carbono para el cultivo de patata, desarrollado junto a PepsiCo y Fertiberia.

Desde el inicio de la colaboración en 2023, PepsiCo ya ha producido más de 6.000 toneladas de patatas fritas en su planta de snacks en Burgos, cultivadas con estos fertilizantes bajos en emisiones de carbono.

La iniciativa, que se enmarca en la estrategia de agricultura regenerativa de PepsiCo, incluye además la introducción de cultivos de colza y girasol bajo los mismos criterios sostenibles, fomentando la rotación de cultivos y la mejora de la salud del suelo a largo plazo.

La cooperativa Garlan y Guillermo Holgado, presidente de la cooperativa Indycons, han sido los agricultores de empresas del Estado homenajeados en esta ceremonia. Cedida

El valor de la cooperativa

"Este premio ha sido posible gracias a nuestros socios agricultores y agricultoras y al modelo de gestión cooperativo; modelo que permite una transferencia de conocimiento y tecnología al sector que sería inalcanzable fuera de un entorno cooperativo", expresó Andrés García.

Por su parte, Ramón Laguarta, CEO de PepsiCo, subrayó el papel esencial de los agricultores en la cadena alimentaria global: “Nuestro negocio comienza con los agricultores. Son el motor de nuestra cadena de suministro y los cimientos del sistema de alimentación global. Estos premios celebran su contribución y su papel pionero en la construcción de una agricultura más resiliente, sostenible e inclusiva”, afirmó.

PepsiCo, compañía multinacional con sede en Nueva York, con marcas tan reconocidas como Pepsi, Frito Lay, Aquafina, Doritos, Alvalle, etc…, ha querido con este acontecimiento poner en relieve su compromiso con la sostenibilidad, la agricultura regenerativa y con los agricultores. 

Con este reconocimiento, GARLAN consolida su posición como una de las cooperativas españolas más comprometidas con la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, reforzando su apuesta por un modelo agrario más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.