El Ayuntamiento de Amurrio ha aprobado esta semana en sesión plenaria la modificación de la Ordenanza Fiscal del impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que contempla un incremento de alrededor del 12,46% en los importes máximos bonificables. Algo que permitirá que más hogares puedan acceder a estas ayudas a partir de 2026 y que se adapten a la realidad socioeconómica actual.
"No es un ajuste técnico sin más, sino una medida con impacto directo en las familias del municipio, ya que amplía el acceso a más hogares, refuerza la progresividad y arrastra mejoras en otras tasas municipales ligadas a la renta"
Con esta actualización se refuerza la progresividad del impuesto, garantizando que quienes cuentan con menos recursos reciban un mayor apoyo. Además, esta medida tendrá un impacto positivo en otras tasas vinculadas a servicios públicos municipales, como la recogida y tratamiento de residuos, las escuelas artísticas, programas socioculturales o el comedor para personas mayores, ya que muchas de ellas están ligadas a los mismos tramos de renta.
La reforma incluye también un ajuste técnico en el tipo del gravamen para dotar de mayor claridad y uniformidad a la ordenanza, en línea con la recomendación de la Diputación Foral de Álava.
Unanimidad
El cambio ha contado con el beneplácito tanto de PNV y PSE, como de EH Bildu. No en vano, “se trata de uno de los compromisos adquiridos por el Gobierno municipal en el acuerdo presupuestario vigente alcanzado con EH Bildu y que se ha materializado ahora”, han recordado desde la coalición soberanista, al tiempo que ha incidido en que con esta propuesta “se logra que muchas más personas se puedan acoger a las bonificaciones que pueden alcanzar el 99% de los impuestos en función de la renta y del número de personas que forman la unidad convivencial”.
"Con propuestas así se quiere avanzar hacia una fiscalidad más justa y más progresiva, a fin de que las rentas más bajas no se vean penalizadas por los incrementos en los impuestos"
EH Bildu "pretende así paliar el incremento progresivo en los impuestos acordado por PNV y PSE en 2024 y que prevé incrementos anuales del 2%", afirma. Eso sí, han explicado que para poder acogerse a estas bonificaciones la persona interesada debe solicitarlas y que una vez concedida, se aplica a diferentes impuestos y tasas públicas.
Jon Berganzo, portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Amurrio, ha destacado que con propuestas así se quiere avanzar hacia una fiscalidad más justa y más progresiva, a fin de que las rentas más bajas no se vean penalizadas por los incrementos en los impuestos.
En la misma sesión plenaria, la Corporación municipal aprobó una declaración institucional, en relación al ERE de Maderas de Llodio, que supone el despido de 35 personas y deslocalizar el 40% de la producción, por la que muestra su solidaridad con la plantilla y sus familias, al tiempo que urge a las instituciones competentes a seguir trabajando en busca de una solución.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">