El Ayuntamiento de Amurrio ha iniciado una serie de actuaciones de mejora en el cementerio municipal y en el parque infantil Boriñaur-Landako, con el objetivo de mantener en buen estado las infraestructuras públicas y garantizar espacios cuidados y seguros para la ciudadanía.
En el cementerio -que hasta el domingo permanecerá abierto de 08:00 a 21:00 horas, con motivo de la festividad de Todos los Santos- los trabajos han englobado la limpieza del perímetro del muro, con la retirada de hiedras y otra vegetación que afectaba al mantenimiento de la zona.
Además, se ha instalado una nueva fuente pública en la parte baja del recinto, se han reparado los aseos públicos —con renovación de lavabos e inodoros, y sustitución de puertas deterioradas— y se ha colocado un nuevo fregadero destinado a la limpieza de utensilios, facilitando su uso sin ensuciar el entorno. También se han pintado las ventanas y la verja de entrada, y se ha aplicado una mano de pintura a la capilla, donde se ha aprovechado para reparar pequeñas grietas detectadas en su estructura.
Parque infantil
Por otro lado, en el parque infantil Boriñaur-Landako se llevará a cabo la renovación completa del pavimento y de los elementos de juego, debido al alto grado de deterioro que presentan actualmente. Estos trabajos han dado inicio esta semana, y durante su desarrollo el parque permanecerá vallado para garantizar la seguridad de los usuarios.
"Queremos que tanto el cementerio como los parques y zonas de ocio se encuentren en las mejores condiciones posibles para el uso y disfrute de la ciudadanía”
“Con estas actuaciones seguimos avanzando en la mejora y el mantenimiento de los espacios públicos de Amurrio. Queremos que tanto el cementerio como los parques y zonas de ocio se encuentren en las mejores condiciones posibles para el uso y disfrute de la ciudadanía”, ha señalado el concejal de Obras y Servicios, Beñat Busquets.
De hecho, este mismo mes ha sido objeto de renovación el área de recreo infantil, ubicada en la parte alta del parque Juan Urrutia, donde se ha reemplazado un elemento de juego que había resultado dañado y se ha renovado por completo su pavimento.
Micología
Por otro lado, Amurrio asiste este fin de semana a la clausura de sus jornadas de micoturismo que culminarán, entre las 11.00 y las 14.00 horas de este domingo en el frontón municipal, con la exposición de ejemplares que organiza cada año la Sociedad Micológica local Arriola.
Antes, a partir de las 18.00 horas de este sábado, quien quiera puede acudir a la cancha deportiva a ver cómo se lleva a cabo la clasificación de especies, por parte del micólogo Alberto Villanueva, e incluso aportar ejemplares.
Asimismo, las personas interesadas en acceder al sorteo de dos premios de 200 euros por votar en el XX concurso de pintxos de setas, aun tienen tiempo de probar las creaciones de los ocho bares participantes (Albizabal, Atxubi Barria, Biderdi, El Rinconcito, La Última Ronda, Taberna Frontón, Txoko Gorri y Ustai Jatetxea), entre las 12.00 y 14.30 horas de este sábado y domingo. Es requisito imprescindible catar al menos seis. Las papeletas de votación se recogerán, hasta las 10.00 horas del martes 4 de noviembre, en las urnas colocadas en la Casa de Cultura y el Ayuntamiento.
El concurso repartirá dos premios: el mejor pintxo por elección de jurado, que tendrá un premio de 200 euros y una placa, y el mejor pintxo por votación popular, premiado con 150 euros y una placa. El año pasado ambos se los llevó el Ustai.
Además, el cierre del Mikoturismo Egunak del domingo coincidirá en Amurrio con la celebración de la marcha de la federación vasca de montaña (controlada, no cronometrada) Gorobel que, bajo la organización de Mendiko Lagunak, recorre desde hace 39 años las cumbres de Sierra Salvada.
Un total de 1.201 personas, pues se han vuelto a agotar las plazas, pasarán una mañana de disfrute en la naturaleza, distribuidas en tres itinerarios de 40, 27 y 10 kilómetros, con meta y salida en la plaza Juan Urrutia.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">