La cuadrilla de Mendialdea reclama a la Diputación que garantice la prestación del SAD en la zona rural alavesa
Exige, asimismo, medidas para que se den unas condiciones de trabajo dignas, tras los dos accidentes de tráfico sufridos por sendas trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio
La Cuadrilla de Montaña Alavesa ha reclamado a la Diputación Foral de Araba que garantice la prestación del servicio de ayuda a domicilio (SAD) en la zona rural. Lo ha hecho a través de una moción que se ha aprobado en el último pleno, en la que se denuncia el servicio que se oferta pues “no responde a las necesidades de las personas usuarias sino de las posibilidades de las empresas subcontratadas, que alegan falta de personal disponible”, han esgrimido.
Personas usuarias del SAD Rioja Alavesa recuerdan los juegos de su infancia
En el mismo, la Cuadrilla de Montaña Alavesa también denuncia con firmeza los dos accidentes de tráfico sufridos, recientemente, por sendas personas que prestaban el servicio, por lo que exige medidas inmediatas que garanticen unas condiciones de trabajo dignas.
Y es que el pasado 1 de septiembre, un trabajador de ayuda a domicilio falleció en un accidente en Azaceta mientras se desplazaba por motivos de trabajo. Pero la tragedia no terminó ahí. Posteriormente, otra trabajadora del SAD de Mendialdea sufrió también otro accidente laboral en un desplazamiento entre puestos de trabajo.
Ullibarri-Arana organiza un festival multidisciplinar en memoria de Ekhi Arroyo
“No podemos quedarnos en llamarlo un simple accidente in itinere. En este sector, privatizado por la Diputación, las condiciones impuestas por las empresas – ratios imposibles, ritmos acelerados y tiempos de desplazamiento insuficientes – aumentan gravemente el riesgo de sufrir accidentes. Esto no es casualidad, es la consecuencia directa de un modelo que antepone el beneficio a la salud y la seguridad de quienes cuidan”, recoge el texto.
Ola de quejas
Esto se suma a las deficiencias en el SAD que, de un tiempo a esta parte, vienen denunciando municipios de toda la zona rural alavesa -desde Lagrán a Dulantzi o Iruzaiz Gauna, pasando por San Millán, Labastida o Samaniego- exigiendo al ente foral que garantice el cumplimiento integral del reglamento que regula el servicio de ayuda a domicilio en todos ellos.
Kanpezu acogerá el 25 de octubre la segunda edición de Maskaraba
“Desde el Instituto Foral de Bienestar Social se ha indicado que ante la dificultad para encontrar personas que puedan y quieran trabajar en este servicio, se atiendan las demandas no en función de las necesidades de las personas usuarias sino de las posibilidades que indiquen las empresas subcontratadas. Así se sugiere a los servicios sociales de base que se deben limitar los tiempos de atención los fines de semana o que se tardará entre dos o tres meses en poner en marcha un nuevo expediente”, ha detallado el presidente de la Cuadrilla de Montaña Alavesa, Eduardo Ruiz de Loizagak.
Por eso, desde la comarca de Mendialdea también se exige cumplir con la citada normativa que, entre otras cuestiones, establece que se posibilite, siempre que resulte viable, la permanencia de la persona en el domicilio el mayor tiempo posible con una calidad de vida aceptable, así como ofrecer apoyo a las personas cuidadoras.