Las fiestas patronales de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque en Amurrio están a escasas tres semanas de dar comienzo, por lo que el Ayuntamiento anda cerrando los últimos flecos del programa. Uno de ellos es el concerniente a la adjudicación de espacios en sus citas de mayor solera: las dedicadas al sector primario, que tienen en el martes 29 de julio el plazo máximo para apuntarse.

Y es que para poder colocar stand de venta en la XIX exposición agrícola, así como para participar en la exposición de ganado de las campas de San Roque, es indispensable realizar la solicitud mediante impreso normalizado, debidamente cumplimentado, a través de la sede electrónica, presencialmente en el SAC o por correo ordinario. Los modelos de inscripción pueden descargarse de la web municipal.

Feria ganadera de San Roque en Amurrio Araceli Oiarzabal

La exposición agrícola se celebrará el jueves 14 de agosto en la céntrica plaza Juan Urrutia y está abierta a la participación de baserritarras de Euskal Herria que acrediten ser productores directos y tener relación con el mundo rural.

La feria de ganado, por su parte, tendrá lugar el 16 de agosto en las campas del patrón y en ella pueden participar ganaderos alaveses de Amurrio, Ayala, Okondo, Laudio y Artziniega, y bizkainos de Arakaldo, Arrankudiaga, Orozko, Zaratamo y Orduña, por cercanía. 

La exposición será de ganado vacuno de las razas pirenaica, limousina, charolesa, terreña, betizu y otras; así como de ganado ovino, caprino, equino de carne y otras especies de animales domésticos.

Laudio el 28

También en el vecino Laudio andan ultimando el no menos famoso Baserritar Eguna de las fiestas patronales de San Roke que, entre las 09.00 y 15.00 horas del viernes 29 de agosto, llenará la Avenida Zumalakarregi de productos de alimentación de Km0 y artesanía.

Se trata de un evento de larga trayectoria y arraigo en el municipio, que reúne habitualmente a cerca de un centenar de personas dedicadas a la producción primaria y a la elaboración artesanal, consolidándose como un espacio de referencia para la promoción del producto local y del tejido económico vinculado a estos.

En este caso, la solicitud para instalar puesto se cerrará el 28 de julio. Este año los productores artesanos que logren plaza estarán exentos del pago de tasas por ocupación de suelo publico. De hecho, el Ayuntamiento dio cuenta a principios de este mes de una modificación realizada en la ordenanza municipal que las regula por la que, a partir de ahora, se eximirá del pago de estas tasas en las cinco ferias más emblemáticas del año: Navidad, San Blas, Viernes de Dolores y Baserritar Eguna, así como Sagar Eguna de octubre.