Con la presencia de las responsables de Agricultura de Gobierno Vasco y Diputación, Amaia Barredo y Noemí Aguirre, respectivamente, se han entregado en Bodegas FOS en Elciego los premios de la 32ª edición del Concurso de Vinos Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa.
Por primera vez en su historia, el certamen ha adelantado sus fechas al verano, la organización quiere de este modo lograr un doble objetivo. Evitar que el temprano inicio de la vendimia retrase a finales de otoño la entrega de premios y poner de relieve la importancia y singularidad del certamen dotándolo de un carácter y un calendario propio.
Las bodegas han apoyado las novedades, presentando un número de muestras similar al de otras ediciones. En esta ocasión han rozado las 240 muestras. Unos vinos que se dividen en nueve categorías, de la que siete han pasado a la fase de concurso. Extremando datos del reparto de premios, destacar que este ha sido un certamen muy repartido.
Los veintiún premios han llegado a dieciocho bodegas y trece localidades, únicamente tres bodegas han repetido recibiendo premios y Rioja Alavesa ha copado seis de los siete primeros premios.
El certamen ha contado con la participación, una vez más, de vinos procedentes de todos los rincones de la Denominación de Origen. Esa es una de las grandes singularidades de esta cita, el permitir participar a las bodegas de las tres subzonas de esta centenaria denominación. Eso lo convierte en el mejor termómetro de la DOC Rioja.
Este año, además, el panel de cata ha alabado la gran calidad de vinos presentados y la decisión final ha estado muy reñida, prueba de ello ha sido la entrega de dos segundos premios en la categoría de Tinto Joven al empatar ambas muestras en los diferentes baremos de puntuación utilizados por el panel de catadores.