Aiaraldea da el pistoletazo de salida este viernes a Urmuga, que culminará el 31 de julio en Santa Grazi
Se trata de la marcha musicalizada que recorre Euskal Herria de Oeste a Este, a través de 21 etapas de montaña, en las que se ofrecerán 20 actuaciones musicales
A las nueve de la mañana de este viernes (11 de julio) y al ritmo de Txapela Brava, a los 720 metros de altura que se encuentra el Puerto de Angulo, el punto más oriental de Sierra Salvada o Gorobel, en las cercanías de Artziniega, va a dar el pistoletazo de salida a una nueva edición de Urmuga.
Una iniciativa que da la oportunidad de disfrutar de la montaña y la cultura vasca, dedicando unos días del verano a atravesar por el monte esa no-frontera de Euskal Herria, de Oeste a Este, y que culminará el próximo 31 de julio en Santa Grazi. Una comuna francesa situada en el departamento de los Pirineos Atlánticos, en la región de Nueva Aquitania, tras un total de 21 etapas o rutas de montaña, que atravesarán Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra, Baja Navarra y Zuberoa, hilvanadas con más de una veintena de actuaciones musicales.
De ellas, las dos primeras, como ya ocurrió en la edición de 2023, transcurrirán por suelo alavés, enlazando los puertos de Angulo y Altube (650 metros), en sendas rutas de 22 kilómetros, que se coronarán, a las 18.30 horas del sábado 12 de julio, con el primero de los grandes conciertos programados, en el entorno natural de la ermita de Garrastatxu en Baranbio (Amurrio), y ya en las faldas del emblemático monte Gorbea, donde actuarán nada menos que Alaitz eta Maider, Leturia eta Irati Arcelus, y Anje Duhalde, acompañados por Fede de Dios, Pirata y la orquesta Et Incarnatus.
Etapas alavesas
En concreto, la primera etapa (la del viernes) transcurrirá del ya citado Puerto de Angulo al Puerto de Orduña (900 metros), atravesando cimas de la cordillera de Sierra Salvada, tales como Eskutxi (1.178 metros) o Tologorri (1.066 metros), y con recibimiento previsto a los montañeros, a las 17.00 horas en la Herriko Plaza de Orduña, a cargo de los bocineros Velez e Irabien, el grupo de danzas vascas Erauntsi y los txistularis Getxa Goi.
En la segunda, la del sábado 12 de julio, se continuará hasta el Puerto de Altube, a través de los montes de Gibijo y Urkabustaiz, la famosa cascada de Delika del nacimiento del río Nervión, o cimas de más de mil metros de altura, como es el caso de Peña Erea, en otra caminata de en torno a seis horas, que se verá rubricada con el citado concierto en Garrastatxu, tras el que la Urmuga dará un salto a la zona costera vizcaína de Gaztelugatxe, Bermeo, Mundaka o Santimamiñe.
Las personas interesadas pueden ya apuntarse para participar. En la parte montañera, que cuenta con Julen Reketa como guía, se puede realizar el recorrido completo o parte de él, y la organización proveerá a las y los participantes de comida y alojamiento. Eso sí, “si se escoge un día de marcha es imprescindible reservar con dos días de antelación”, ha explicado desde la organización Felipe Uriarte.
Los conciertos de la parte musical, por su parte, tienen establecido un precio de 20 euros y, de ellos, uno de lo más especiales será el que albergará, el próximo 26 de julio, el Monasterio de San Juan de la Peña en tierras de Huesca, con canto gregoriano, exhibición de grupos de danzas del Pirineo navarro y aragonés, junto a la bailarina Amaia Elizaran y los músicos Irati Arcelus, Maixa eta Ixiar, Luis Salesa y Álvaro de la Torre, o la cantante Alaitz Artola y, de nuevo, la orquesta Et Incarnatus, por poner un ejemplo.
No en vano, el programa es profuso y puede consultarse o hacer reservas y comprar entradas en la página web de Urmuga. Para más información se puede llamar al 696 146 752.
Temas
Más en Araba
-
Sigue la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras el rechazo sindical a la oferta de Trabajo
-
Arabako Aldundiak 153 prestakuntza ikastaro eskainiko ditu lurraldeko enpresek eskatutako arloetan
-
Álava destinará 34 millones a la construcción y explotación de una planta de compostaje
-
Dos detenidos en Vitoria por pelearse con un hombre al que ofrecieron drogas y se negó