Álava estima una inversión de 4,5 millones para mejorar la sostenibilidad de los edificios forales
Consiste en sustituir puertas, adaptar mostradores, reducir emisiones y optimizar el consumo energético
Cristina González, durante su intervención en la Comisión de Empleo, Comercio, Turismo y Administración Foral de las Juntas Generales de Álava, expuso la fotografía de necesidades de los edificios e instalaciones forales en materia de accesibilidad y eficiencia energética.
Relacionadas
Tal y como explicó la diputada foral, se ha realizado un minucioso estudio de la eficiencia energética en emisiones de CO₂ y consumo energético de todos los edificios forales, así como su grado de accesibilidad, y como consecuencia han definido y presupuestado las medidas correctoras necesarias.
Álava destinará más de 70.000 euros para mejorar la accesibilidad de su sede de Hacienda
En el apartado de emisiones de dióxido de carbono, el informe revela que siete edificios forales no cumplen con los estándares mínimos de eficiencia, al situarse por debajo de la etiqueta D. En cambio, otros 45 inmuebles sí cuentan con una clasificación igual o superior a esa categoría. Para mejorar la calificación de estos siete edificios hasta alcanzar, como mínimo, la categoría B, será necesario invertir 2,5 millones de euros, con un plazo de ejecución estimado de 11 meses.
En lo que respecta al consumo energético, 13 edificios presentan deficiencias al no alcanzar la eficiencia exigida (por debajo de la etiqueta D), mientras que 39 sí superan ese umbral. Para elevar su calificación energética al nivel C como mínimo, se estima una inversión de 1,3 millones de euros, también con un tiempo de ejecución previsto de 11 meses.
En materia de accesibilidad, el estudio identifica seis edificios que todavía no cumplen con los requisitos básicos para garantizar el acceso universal, mientras que 44 inmuebles ya son plenamente accesibles. Las actuaciones necesarias para adaptar esos seis edificios supondrán una inversión aproximada de 705.000 euros.
El conjunto de inversiones para mejorar la eficiencia energética y de emisiones, y la accesibilidad de los edificios forales precisarían de esta forma una inversión estimada de 4,5 millones. “Nuestro compromiso es acometer de forma paulatina estas actuaciones en función de la disponibilidad presupuestaria con este criterio: la prioridad es intervenir para mejorar la accesibilidad en los edificios forales y, especialmente, de aquellos que atienden o prestan servicios a la ciudadanía; y luego vendrán los proyectos de eficiencia energética empezando por los inmuebles con peor calificación”, explicó Cristina González.
Finalmente, afirmó que desde su equipo de gobierno al frente de la Diputación “llevamos trabajando con estos objetivos de accesibilidad y eficiencia energética desde hace tiempo en función de las consignaciones presupuestarias” e indicó que las inversiones ejecutadas desde 2023 para mejorar la eficiencia energética de los inmuebles forales ascienden a 1,5 millones de euros.
Temas
Más en Araba
-
Detenida en Vitoria una cuidadora domiciliaria y su cómplice tras robar joyas de los domicilios en los que trabajaba
-
El Ayuntamiento creará otras 25 plazas para Policía Local antes de que “acabe la legislatura”
-
Juan Carlos Antolín: "Es imprescindible contar con personal cualificado"
-
Talento joven alavés al servicio de la viticultura