Álava ha suspendido este martes por la tarde y el miércole por la mañana, debido al viento, las actividades escolares en el exterior, al aire libre, ha informado la Diputación. El intenso viento de este fin de semana regresa a Euskadi con rachas de más de 100 kilómetros por hora en zonas expuestas de Bizkaia y Álava y con la previsión de que el miércoles se superen los 120 km/h hasta el mediodía, lo que ha llevado a activar una alerta naranja.
La suspensión decretada en Álava va desde las seis de la tarde de este martes hasta las tres de la tarde del miércoles. A partir de esa hora, es decir, la tarde del miércoles, se prohíben solamente las actividades en el exterior que se desarrollen en zonas de montaña, acantilados y similares.
Alerta naranja
Según la Agencia Vasca de Meteorología, Euskalmet, a partir de este martes por la tarde el flujo del suroeste se intensificará notablemente. Además, en altura predominará también el viento del oeste-suroeste, lo que reforzará la intensidad del viento en superficie.
Por este motivo el Departamento de Seguridad activará a las 18.00 horas un aviso amarillo por rachas del suroeste que podrían superar los 100 km/h en zonas expuestas de Bizkaia y Álava, especialmente en zonas de montaña del oeste. En zonas no expuestas el viento rondará los 70-80 km/h.
En estos dos territorios el nivel de alerta se elevará a las 6.00 horas del miércoles, cuando entrará en vigor una alerta naranja porque el viento intensificará su fuerza y se podrán superar los 120 km/h en las áreas expuestas. Se estima que estas rachas más intensas aflojarán alrededor del mediodía.
En el resto de Euskadi habrá sendos avisos amarillos por rachas de más de 100 km/h en zonas expuestas, especialmente en zonas de montaña del oeste y durante la primera mitad del día; y por rachas superiores a 80 km/h en zonas nos expuestas. En el caso de Bizkaia y Álava las rachas serán algo más intensas y rondarán los 90-100 km/h en el oeste y por la mañana.
Ante esta situación el Departamento de Seguridad recomienda alejarse de cornisas, muros, árboles o vallas publicitarias y tomar precauciones delante de edificios en construcción o en mal estado. Se aconseja asimismo cerrar y asegurar puertas, ventanas y toldos y retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle.
Además, Seguridad pide a los ayuntamientos que hagan un seguimiento de los andamiajes, grúas y otros elementos de obra que haya en su municipio para confirmar que se han asegurado. También les solicita que aseguren el mobiliario urbano, los contenedores de basura y cualquier otro objeto susceptible de provocar un accidente.
Este nuevo episodio de viento se produce después de que en la madrugada del 5 al 6 se registraran rachas cercanas a los 140 kilómetros por hora en montes de Orduña (141 km/h), Balmaseda (140 km/h en La Garbea), Karranza (139 en Cerroja) y Bermeo (138 en el alto de Matxitxako)