El Departamento de Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava ha activado una red de taquillas inteligentes en Araia, Artziniega, Laguardia, Murgia, Nanclares de la Oca y Santa Cruz de Campezo con el objetivo de ofrecer al comercio rural de todas las Cuadrillas un nuevo canal de distribución y comercialización de sus productos y servicios.

“Esta iniciativa busca ampliar el alcance de la distribución de nuestro comercio rural y ampliar sus canales de comercialización dando opción a las personas consumidoras de acceder a sus productos cuando el establecimiento físico está cerrado"

Cristina González - Diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo

Este proyecto forma parte del Plan de Apoyo al Comercio Rural de Álava que impulsa la Diputación Foral con la financiación de los fondos Next Generación de la UE. Este plan integral, dotado de casi medio millón de euros y dirigido a los comercios de municipios de menos de 5.000 habitantes, incluye también formación a la carta, planes comarcales de digitalización, campañas de promoción y una feria itinerante para dar visibilidad a estos establecimientos.

Programa formativo

El Departamento de Empleo, Comercio y Turismo ha impulsado en los meses de octubre y noviembre un programa de información y formación a los comerciantes de los distintos municipios y Cuadrillas para explicar el funcionamiento de las taquillas inteligentes. “Hemos finalizado esta misma semana este programa formativo itinerante y hemos procedido a activar ya todos los seis lockers. Comerciantes y clientes ya pueden hacer uso de ellos” .

“Esta iniciativa busca ampliar el alcance de la distribución de nuestro comercio rural y ampliar sus canales de comercialización dando opción a las personas consumidoras de acceder a sus productos cuando el establecimiento físico está cerrado. Un servicio añadido que suma competitividad y calidad de atención al cliente al sector”, explica la diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González.

Las taquillas están ubicadas en lugares céntricos de Araia, Artziniega, Laguardia, Murgia, Nanclares de la Oca y Santa Cruz de Campezo para facilitar su uso por parte de comerciantes y clientes, y tiene un modo de funcionamiento muy sencillo a través de la app adn lockers para móviles Android e IOS. Esta app se puede descargar de forma gratuita tanto en Play Store como en Apple Store. 

¿Cómo funciona?

El o la cliente hace el pedido de forma presencial, mail, whatsapp o por teléfono y recibe en su correo electrónico los detalles del mismo y un código para la apertura de la taquilla. La persona consumidora puede consultar en todo momento a través de la app el estado de su pedido y, una vez que esté listo para su recogida, recibe un aviso y sólo tiene que introducir en el locker el código de apertura y se abrirá la puerta asociada a su compra.

Una de las imágenes de la iniciativa. DFA

Todas las taquillas inteligentes disponen de armarios de seco de distinto tamaño y armarios fríos para conservación de alimentos o productos que necesiten conservarse refrigerados (cada locker tiene exactamente 28 espacios en total: 22 secos y 6 refrigerados), y ofrecen a comerciantes y clientes un servicio cómodo, seguro y privado disponible las 24 horas al día, los 7 días a la semana y los 365 días del año.