La agenda de otoño en el Valle de Ayala sigue su curso y este fin de semana propone varios planes interesantes para disfrutar en familia o con amigos. Así, por ejemplo, en Amurrio su asociación de comerciantes (Izan Amurrio Apymca) y la agencia de desarrollo local (Amurrio Bidean) han vuelto a unir fuerzas para, con el respaldo foral, dar un nuevo revulsivo al sector hostelero con la organización del certamen de gildas “Gildeamos”.
Una iniciativa que a lo largo de este sábado y domingo, así como el próximo día 30 dará la oportunidad de disfrutar de diferentes maneras de presentar este famoso pintxo, de 12.30 a 15.00 horas, en la decena de bares que se han sumado al concurso.
Es decir, Atxubi Barria, Biderdi, El Desván, El Cola de Gallo, El Rinconcito, Guk, La Terraza, Taberna Frontón, Txotis y el restaurante Ustai.
Sorteo
Quienes consuman las gildas, podrán votar a su preferida. Para ello, habrá una cartilla que tendrá que ser sellada en ocho de los diez participantes.
Habrá que rellenarla también con todos los datos personales y depositarla en la urna de la casa de cultura. El sorteo, abierto al público, se hará el 4 de diciembre, en la oficina de Izan Amurrio.
Entre las personas que participen, se sorteará una comida para dos personas que se podrá canjear en alguno de los restaurantes más emblemáticos del entorno (Arcos de Quejana, Bideko, Hotel Aldama, restaurante Ustai y Villaflorida), así como una cesta con productos locales.
Empresa familiar
No en vano, Amurrio es sede de la empresa familiar Gildas Albizabal, que comenzó a ofrecer esta delicia gastronómica como acompañamiento a las consumiciones de los clientes del bar que tenían por aquel entonces, ya que el éxito del producto les llevó a cerrarlo en 2016 para dedicarse por entero al nuevo negocio.
De hecho, las elaboran una a una, de forma artesanal y con los mejores ingredientes.
Las tienen con queso, con boquerones y hasta con cecina, aunque la que más se vende es la tradicional de aceitunas con piparra (guindilla), que cultivan en su propia huerta.