El futuro campus del vino de Álava crea su consejo asesor con bodegas emblemáticas
Este órgano asesor se encargará de estrechar lazos entre el ámbito académico y del sector del vino, promoviendo así el intercambio de conocimiento en ambos ámbitos
El futuro campus del vino de Álava, EDA Drinks & Wine Campus, ha creado su Consejo de Bodegas, integrado por varias de las bodegas más emblemáticas del sector vitivinícola.
El Campus del Vino de Álava ya se dibuja sobre los planos
Este órgano asesor se encargará de estrechar lazos entre el ámbito académico y del sector del vino, promoviendo así el intercambio de conocimiento en ambos ámbitos.
Este consejo asesor irá incorporando nuevas bodegas en el futuro
Entre los responsables de bodegas que forman parte del nuevo consejo se encuentran Pablo Álvarez (de marcas como Vega Sicilia, Macan, Alión, Pintia, Oremus), José Ramón Urtasun (Remírez de Ganuza, Torralbenc), Juan Carlos López de Lacalle (Artadi, Artazu, El Sequé, Izar Leku), Guillermo Aranzábal (Torre Oña, La Rioja Alta, Aster, Lagar de Cervera), Gonzalo Sáez de Samaniego (Ostatu), Jon Cañas (Luis Cañas, Amaren, Dominio de Cair), Miguel Eguren (Viñedos de Páganos, Teso La Monja, Sierra de Cantabria), Ricardo Pérez Palacios (Descendientes de J. Palacios), Raúl Pérez (Bodegas y Viñedos Raúl Pérez, La Vizcaína de Vinos, Castro Ventosa).
Se retrasa un mes el fallo del ganador del concurso internacional del Campus del Vino que diseñará sus sedes en Vitoria y Laguardia
Se prevé inaugurar para el curso 2026/2027
También estarán Sara Pérez (Mas Martinet, Venus la Universal), Bertol Izagirre (Gorka Izagirre, Bideona), Manu Muga (Bodegas Muga), Pedro Ruiz (Alma Carraovejas, Aiurri), Roc Gramona (Gramona, L'enclós de Peralba) y Meritxell Juvé (Juvé & Camps, Propietat dEspiells, Pagos de Anguix).
Abierto el concurso arquitectónico de las sedes de EDA de Vitoria y Laguardia
Este consejo asesor irá incorporando nuevas bodegas en el futuro.
EDA Campuses una iniciativa desarrollada por Basque Culinary Center y promovida por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, a la que se ha incorporado el Ayuntamiento de Vitoria, que se prevé inaugurar para el curso 2026/2027.
Temas
Más en Araba
-
El grupo Mercedes-Benz reduce su beneficio en el primer trimestre un 42,8%
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Nuestra Señora de Estíbaliz pone el broche a las fiestas de Álava
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo