Con el fin del curso escolar también llega, a la inmensa mayoría de hogares con menores, el sempiterno problema de buscarles opciones de ocio y entretenimiento para esas largas semanas en que disfrutan de sus vacaciones de verano, pero no ocurre lo mismo en el caso de sus padres, madres o personas que les tienen a su cargo, atadas de pies y manos por obligaciones laborales difíciles de conciliar. En esta tesitura lograr plaza en alguno de los muchos formatos de ocio estival infantil que lanzan desde las administraciones locales se convierte en una especie de tabla de salvación, para la que también hay que andar muy pendientes si no queremos quedarnos sin la ansiada plaza.
En la comarca ayalesa, sus cinco municipios han organizado udalekus, colonias, talleres o ludotecas pensando en sus colectivos infantiles que, como cada año, tienen plazas limitadas que requieren de inscripción.
Laudio
Uno de los más rápidos ha sido el Ayuntamiento de Laudio que, ya en mayo, lanzó 144 plazas para las Herri Koloniak dirigidas a menores de entre 4 y 10 años, y otras 50 para las del Gazteleku, destinadas a chicas y chicos de entre 11 y 16 años. Es decir, un total de 194 plazas semanales, disponibles desde el 24 de junio al 26 de julio (5 semanas), a las que se han inscrito un total de 340 menores.
Esta semana, las familias deberán confirmar su asistencia al programa mediante el abono de la cuota, 15 euros por cada semana, y una vez conocido el número de plazas confirmadas se completarán las vacantes de cada semana a través de las listas de espera.
Regreso de ludoteca a Amurrio
En el vecino Amurrio, por su parte, y una vez resuelta la licitación correspondiente a la gestión de la ludoteca de la Plaza Armurulanda, ya están en disposición de poner en marcha el servicio en el que, en julio, se desarrollará el programa Udalekuak Ludotekan para menores de 3 y 4 años y, a partir de septiembre, actividades para niños y niñas de entre 3 y 10 años. Y es que el colectivo infantil de 5 a 12 años también tiene opción de inscribirse al programa Oporretan ere euskaraz que, del 1 al 31 de julio, en horario de 10.00 a 13.30 horas y en las instalaciones de Mendiko Eskola, disfrutarán de actividades de tiempo libre en euskera.
Para tramitar las matrículas a este programa (el precio es de 63,30 euros, aunque se reduce a 56,99 por menor, en el caso de dos o más hermanos) hay tiempo hasta el 10 de junio en la casa de cultura; mientras que para informar de todo lo concerniente a la reactivación del servicio de ludoteca se ha organizado una reunión en el mismo espacio, a las 17.30 horas de este martes (4 de junio). Con todo, adelantar que para acceder a alguno de los dos turnos del udaleku para niños y niñas nacidas en 2020 y 2021 (del 1 al 12 de julio o del 15 al 26 del mismo mes, de 09.30 a 13.30 horas) será imprescindible realizar una preinscripción del 3 al 7 de junio, ya que si estas exceden al número de plazas disponibles se realizará un sorteo el día 10, de cara a formalizar a matrícula definitiva del 11 al 18 de junio, mediante el abono de la misma. El precio de ésta es de 62 euros por turno, y puede estar sujeto a bonificación posterior.
Okondo
En Okondo, sus Udako Jolas Txokoak, dirigidos a personas nacidas entre 2012 y 2020, se desarrollarán del 24 de junio al 26 de julio, de 10.00 a 13.30 horas, y la matrícula hay que formalizarla antes del 7 de junio. El precio por menor va de los 29 euros que deberá abonar cada menor por una semana, a los 192 euros que cuesta inscribir a las cinco semanas del programa a dos hermanos o más. Asimismo, se ofrece un servicio de madrugadores, de 09.00 a 10.00 horas, que implica abonar 10 euros más por menor a la semana, y que solo se activará en caso de solicitarlo un mínimo de ocho menores.
Ayala
Este mismo programa también se ha organizado en Ayala, para menores nacidos entre 2012 y 2021, aunque dada la dispersión de este municipio, las colonias tendrán dos sedes: la localidad de Respaldiza o la de Luiaondo. En ambos casos, las actividades se desarrollarán del 1 al 26 de julio, de 09.00 a 13.30 horas, y el plazo de inscripción se cierra el próximo 14 de junio. La tarifa es de 27 euros por menor y semana (cinco días), que desciende a 24,75 euros cuando se trata de dos hermanos. También hay opción para acudir solo cuatro días por semana.
Artziniega
Por su parte, en Artziniega serán los y las menores nacidos entre 2012 y 2020 quienes podrán disfrutar, del 24 de junio al 26 de julio, de lunes a viernes en horario de 10.00 a 13.30 horas, del programa Euskal Jolas Txokoak, siempre que haya un mínimo de 10 menores por tramo de edad (4-6/7-9/10-12) y semana. Las matrículas se pueden formalizar hasta el 7 de junio y el precio por menor es de 36 euros por semana (132 euros las cinco), aunque se aplican descuentos.
Antes, a lo largo de los sábados de este mes de junio, llegará el programa Artzientzia por el que nacidos entre 2012 y 2016 (de 12.15 a 13.15 horas) , y entre 2017 y 2020 (de 11.00 a 12.00 horas), podrán disfrutar de un conjunto de actividades educativas, participativas y lúdicas en torno a ciencia, medio ambiente y cambio climático. En este caso las inscripciones, también con plazas limitadas, se pueden formalizar en el Ayuntamiento (945 39 63 53) desde este lunes hasta el jueves (6 de junio).