amurrio - Los beneficios de la feria organizada por la asociación de amigos de San Antón de Armuru en Amurrio el pasado 20 de enero han arrojado un saldo positivo de 3.000 euros que, tal y como prometieron, van a ser destinados a la asociación que desde 2009 lucha por recaudar fondos para combatir la ataxia telangiectasia. Se trata de una enfermedad rara neurodegenerativa, con una treintena de afectados en España, en su mayoría niños y jóvenes, entre los que se encuentra un pequeño del pueblo de dos años llamado Hodei.
“El año pasado, la recaudación se donó al club Gazte alaiak de Apdema (asociación en favor de las personas con discapacidad intelectual de Álava, y la de éste, por unanimidad se decidió destinar a Aefat, tras ponernos en contacto con la familia de Hodei, que se mostró conforme y agradecida”, explica Imanol Arberas, portavoz de la asociación y la persona que, junto a Lander Meaza, volvió a dejarse la voz, por décimo primer año consecutivo, dirigiendo las pujas de la tradicional cita.
Ellos, por su parte, también quieren dar las gracias a todas las personas que hacen posible esta fiesta. Empezando por sus compañeros voluntarios de los amigos de San Antón y el Ayuntamiento “por las facilidades que nos brinda y el buen hacer de sus operarios”, matiza Arberas. Hace extensivo el agradecimiento tanto a los productores que proporcionan, en forma de donativo, el género con el que se conforma la subasta, como a las personas que “toman parte en las pujas o las que colaboran tomando algo en la txosna”, subraya.
Ésta no es la primera iniciativa solidaria que se pone en marcha en Amurrio para ayudar a Hodei. Entre las efectuadas se encuentran desde la rifa de la cesta de las fiestas de Saratxo hasta el mercadillo solidario organizado por los vecinos de Bañueta. - Araceli Oiarzabal