DONOSTIA. La plataforma que defiende los derechos de los reclusos etarras ha informado, en un comunicado, de que está trabajando en "un amplio documento", que será presentado el próximo 24 de agosto y que analiza la situación actual del colectivo, revisa "el pasado vivido" y marca los objetivos "a corto y medio plazo".
Sare adelanta que se trata de "un análisis pormenorizado" de "las diferentes vulneraciones de derechos que décadas de violencia han producido en la sociedad vasca", en el que se hará hincapié en "los pasos a dar por los diferentes actores en un proceso de paz que debe reiniciar su camino".
Entre "los aspectos" que aborda el trabajo, destaca "la reflexión necesaria" para constituir la mencionada "comisión de la verdad", así como "la memoria inclusiva", "la justicia transicional", "la derogación de legislaciones excepcionales", "el fin de la vulneración de derechos en el ámbito penitenciario" y "la violencia pasiva" contra los hijos de los presos.