El desconocido truco que usan los ladrones para robar en tu casa
Los delincuentes emplean técnicas cada vez más discretas para acceder a viviendas de forma ilegal
El fenómeno de la ocupación ilegal viene de la mano de otro muy conocido: el robo en viviendas. Con el paso del tiempo, los delincuentes han ido perfeccionando sus técnicas para pasar desapercibidos y no dejar huellas. Una de ellas, es el “método de la mirilla”, una estrategia que los ladrones usan cada vez más.
Relacionadas
Hablamos de un recurso que utilizan los criminales para entrar en domicilios sin tener que romper ventanas o forzar puertas. Algo que hace que detectarlos sea mucho más impredecible y difícil.
Una entrada discreta y sin ruidos
El “método de la mirilla” es conocido por ser muy discreto y limpio. Cuando los ladrones tratan de acceder a un inmueble, lo hacen en silencio, en muy pocos minutos y sin dejar ningún rastro visible a su paso.
Los delincuentes se fijan en la mirilla instalada en la puerta principal de la propiedad. Si esta no tiene una tapa interna o sistemas de bloqueo, se puede desenroscar con herramientas como destornilladores o alicates, y sin hacer mucho ruido.
Tras retirar la mirilla, hay un agujero que permite meter un objeto delgado, como un gancho o un alambre, que puede colgarse a la manilla de la puerta del interior. Si la puerta no está cerrada con llave, basta con que el ladrón gire el mecanismo para abrirla y entrar en casa.
Una técnica cada vez más utilizada
El hecho de que sea una técnica simple y efectiva, unida a su bajo riesgo, ha animado a muchos ladrones a apostar por este método. Según las autoridades, muchos robos en viviendas ocurren tras una estricto seguimiento en los días previos.
Es decir, los criminales analizan minuciosamente todos los movimientos de los ocupantes: sus horarios y rutinas, tareas diarias, etc., de modo que puedan aprovechar justo cuando estos se encuentran fuera de casa, quedándose esta vacía.
La razón por la que no debes dejar la llave puesta en la cerradura de la puerta de casa
Recomendaciones para cuidar el hogar
Dada esta amenaza, hay soluciones posibles para reforzar la vivienda e impedir la entrada de delincuentes, impidiendo robos y destrozos dentro de la misma.
- Instalar mirillas de seguridad
Las mirillas de seguridad son modelos que permiten ver quién se encuentra al otro lado de la puerta. Los hay muy avanzados, con bloqueo interno y hasta cámaras, para comprobar cualquier tipo de movimiento.
- Colocar una tapa interior en la mirilla
Hablamos de un simple sistema manual que evita la manipulación de cualquier parte de la puerta.
- Cerrar con llave
Por muy evidente que pueda parecer, una puerta cerrada con pestillo es algo clave para impedir que los delincuentes accedan a la vivienda.
- Instalar cámaras o timbres inteligentes
Esta clase de dispositivos, además de grabar quien se acerca a la puerta del inmueble, pueden notificar al propietario si hay alguna alerta en tiempo real.
- Fomentar la vigilancia vecinal
Fomentar la colaboración entre vecinos y organizar vigilancias puede ser un remedio más para evitar estas problemáticas.
Lo que necesitas para proteger tu casa de okupas, según un cerrajero
Otras soluciones
Pese a la información disponible sobre el ‘modus operandi’ de estos delincuentes y los posibles remedios para evitar robos, no hay duda de que otra solución efectiva es contactar con la policía y aumentar la vigilancia en zonas afectadas. De este modo, se podría detener a los ladrones y acabar con las operaciones delictivas que estos llevan a cabo.