A menudo, la vuelta de las vacaciones de verano es una mezcla entre la pereza, la vuelta a la rutina y tener que ajustar horarios. No obstante, hay un problema más que afecta a muchas familias: encontrar su casa con cerraduras forzadas, muebles revueltos y con claras señales de que algún ladrón ha entrado a robar. 

En estos últimos días, estas situaciones pasan con frecuencia. Aprovechando la ausencia de los habitantes de la vivienda, y viendo que está vacía, muchos delincuentes intentan acceder a ella usando diferentes métodos.

Reacción clara ante los robos

Ante esta situación, la Policía Nacional recuerda, en un vídeo de su perfil de redes sociales, se debe mantener la calma y no perder el control. También aconsejan no tocar absolutamente nada y avisar de inmediato al 091

Esto se debe a que el más mínimo detalle puede ser fundamental para la investigación y cualquier gesto puede hacer que el proceso se complique para los agentes. 

La primera llamada es clave

Si nada más llegar a casa se ven la puerta forzada o el interior muy revuelto, lo primero que hay que hacer es salir de la vivienda sin manipular nada y ponerse en contacto con el teléfono 091 para que una patrulla llegue al domicilio y dé las instrucciones a seguir. 

Los agentes no aconsejan actuar por cuenta propia. Es decir, no tocar muebles, ni papeles, ni ropa, ni cualquier otro objeto, para intentar buscar pistas. El escenario debe quedar libre de nuevos rastros y pruebas para que la investigación se haga en condiciones. 

Un ladrón trata de acceder a una vivienda Freepik

Documentar los bienes

Asimismo, tener un listado de todos los bienes o posesiones importantes de la casa es de mucha ayuda. En este recuento, debemos tener dispositivos electrónicos, relojes, joyas y otros objetos de valor que sirvan para denunciar en el momento correcto. 

Es más, según indican desde la página web de la Policía Nacional, en su página web cuentan con una exposición virtual en donde se pueden ver las pertenencias encontradas en diferentes operaciones, en la que aparecen perfectamente detalladas. 

De este modo, los poseedores de estas pertenencias pueden poder reclamarlos si acceden a este portal web e identificarlos, para poder recuperarlos en caso de haber sufrido un robo en su propio domicilio. 

Una persona intenta acceder a su casa EP

Consejos extra para una casa segura

Hay muchas otras recomendaciones para que no haya sustos a la vuelta de las vacaciones como, por ejemplo, poner cámaras de seguridad, mirillas digitales, cerraduras bien reforzadas o bombines de seguridad, todas ellas ideales para espantar a los ladrones. 

Tampoco se aconseja publicar contenido de los viajes en las redes sociales para que los ladrones tengan información disponible. Asimismo, contar con la ayuda de vecinos y familiares para vigilar el hogar y se vea actividad en la zona es otro recurso útil. 

Finalmente, y al hilo de lo anterior, contar con iluminación automática es otro truco que vale para disuadir a los delincuentes. Este método simula actividad dentro de la casa y hace que los intrusos no vean una buena idea entrar en ella.