En la actualidad, una de las preocupaciones de los propietarios de una vivienda es sufrir la ocupación ilegal. Debido a los procesos legales que conlleva, por no hablar de los posibles destrozos del inmueble, es importante tomar precauciones para evitar que esto ocurra. 

Por ello, un cerrajero especializado en seguridad, conocido en redes sociales bajo el nombre de @dismaur, ha compartido en TikTok un truco que sirve para reforzar las puertas de nuestra casa y así impedir que los delincuentes entren.

Ocultar siempre la información 

El aspecto en el que se centra @dismaur es evitar dar información sobre la cerradura del inmueble. En sus palabras, “lo más importante al proteger nuestra puerta es ocultar la información", cuenta.

Si el ladrón no reconoce el bombín o la marca, le será más difícil emplear métodos para forzar la entrada. Estas técnicas permiten abrir cerraduras sin tener que usar la fuerza, pero exigen determinadas medidas para ello. 

@dismaur

♬ Hip-Hop - Royalty Free Music

Un truco de protección más

El escudo de la cerradura es otro detalle que explica @dismaur. De acuerdo con el tiktoker, este componente impide ataques físicos gracias al cilindro que tiene. "El escudo nos va a ayudar a que cualquier ataque físico no llegue al cilindro", afirma.

En cuanto a la supuesta vulnerabilidad de los escudos, el experto indica que la forma que tenga este no importa. Sin embargo, hay que prestar atención a la inclinación de los bordes para poder reforzar bien la entrada.

¿Cómo cuidar tu vivienda?

Proteger tu hogar en todo momento es algo que se puede hacer siguiendo algunos consejos y trucos para impedir la entrada de okupas. A continuación, repasaremos algunas recomendaciones prácticas. 

La Ertzaintza trata de dialogar con uno de los okupas de una vivienda. Miguel A. Pardo

  • Seguridad

La seguridad es un aspecto que no debemos descuidar. Instalar cerraduras potentes y comprobar que las puertas sean resistentes, al igual que no dar ningún dato acerca del piso o activar cámaras y alarmas son cosas que marcan la diferencia. 

  • Mantenimiento

El mantenimiento, como mirar el estado de las tuberías y cableado, es útil para prevenir accidentes. Por eso, limpia espacios de vez en cuando y arregla techos, suelos y otras partes de la casa para mantenerla en condiciones. 

  • Organización y limpieza

El orden y la limpieza son imprescindibles para la vivienda, por lo que la acumulación de objetos innecesarios es un problema frecuente. De vez en cuando, realiza una limpieza profunda y deshazte de lo que no uses, y limpia y airea a fondo las habitaciones.

  • Protección

La protección, como tener a mano un botiquín de primeros auxilios y un plan de evacuación para casos de emergencia, es algo clave. Y, si puedes, guarda documentos importantes en zonas seguras para no perderlos. 

  • Entorno

Si tu vivienda tiene jardín y balcón, riega las plantas siempre que puedas, además de ahorrar energía con electrodomésticos y recursos eficientes. Y siempre que puedas, trata de reciclar y deshazte de la basura de casa. 

Tu casa, segura

Siguiendo los trucos del mencionado experto y teniendo en cuenta estas últimas recomendaciones, podremos proteger nuestra vivienda y evitar no solo la entrada de delincuentes: ahorraremos largos y tediosos procesos legales. Y no solo eso, también mantenerla en óptimas condiciones.