8 razones para consumir productos Km 0
Descubre cómo cambiar tus hábitos de compra puede beneficiar tu salud, la economía y la comunidad local
En Álava, la riqueza de la tierra y la dedicación de agricultores y productores ofrecen una oportunidad única para conseguir productos de una alta calidad. Los productos de proximidad puede tener un impacto profundo en la economía, la salud, el medio ambiente. Proponemos ocho razones para incluir estos productos de kilómetro cero en su cesta de la compra.
Mercado de proximidad de Iruña de Oca, una nueva alternativa para consumir sano y responsable
Alimentos frescos y de temporada
Los productos de kilómetro 0 suelen ser cosechados en su punto óptimo y llegan a la mesa en un tiempo récord. Esta rapidez preserva no solo el sabor sino también los nutrientes, ofreciendo beneficios significativos para tu salud.
Fomenta la biodiversidad
Todos lo hemos hecho, buscamos productos específicos por su calidad y porque “son de aquí”. La sal de Añana, el Txakoli, la patata, las legumbres, el queso o el vino. El consumo de estos productos evita la desaparición de especies autóctonas. Algo de gran importancia habida cuenta de que, según la FAO, en el siglo XX se perdió el 75% de la diversidad genética de los cultivos.
Los alimentos de km 0, solución al desperdicio alimentario
Apoyo a la economía local
Al comprar productos locales no solo se cuida de la biodiversidad de la región, sino que también se está invirtiendo directamente en la economía de Álava. Esto ayuda a los agricultores y productores a prosperar, asegurando que puedan continuar cultivando y produciendo alimentos de calidad. Y estimula la creación de nuevas empresas, creando nuevo empleo.
Reducción de la huella de carbono
Si un producto viene de fuera, a su huella de carbono hay que añadir la del transporte: camiones refrigerados, aviones, trenes, barcos, y y sin olvidarnos de los almacenes refrigerados. Elegir productos que no han tenido que viajar largas distancias, ayuda a reducir significativamente las emisiones de CO2. Menos transporte significa un aire más limpio y un planeta más saludable.
Productos más seguros
¿Cuántas veces le ha pasado que compra un producto para luego darse cuenta de que su procedencia está a varios husos horarios? Al tener una trazabilidad clara y directa, los productos de kilómetro 0 ofrecen mayor seguridad. Conocer dónde y cómo se cultivan los alimentos que se consumen minimiza los riesgos de contaminación y garantiza prácticas agrícolas más seguras.
Basaldea impulsa la agricultura ecológica
Reduce el desperdicio alimentario
Según Elika, la Fundación Vasca para la Seguridad Alimentaria, en 2022 los hogares suponían el 57 % del total de la comida desperdiciada cada año en Euskadi. Consumir a de proximidad optimiza el uso de los alimentos ya que se compra en cantidades ajustadas y directamente al productor. Esto no solo disminuye el desperdicio, sino que también fomenta un consumo más consciente y eficiente.
El valor de los productos Kilómetro 0
Experiencia de compra enriquecedora
Consumir alimentos de kilómetro 0 supone también redescubrir los mercados de abastos de toda la vida, los pequeños comercios de barrio. Y, en el caso de los mercados de abastos y ferias agrícolas, tener la oportunidad de hablar con quienes cultivan y elaboran tus alimentos puede transformar la compra de una tarea rutinaria a una experiencia enriquecedora y educativa.
Diversificación de la dieta
Álava cuenta con una rica variedad de productos agrícolas que cambian según la temporada. Integrar estos alimentos a su dieta no solo es una aventura gastronómica, donde podemos aprender nuevos sabores o experimentar sabores más intensos, sino también una forma de obtener diferentes nutrientes esenciales para la salud. Esto ayuda a evitar esa sensación que muchas personas tienen de estar comiendo siempre lo mismo y que todo sabe igual.