Silvia Intxaurrondo y Jordi Évole, Premios Periodismo Vasco 2023
El premio honorífico lo comparten en esta edición las figuras de los fallecidos periodistas Antonio Álvarez Solis y Yolanda Alicia
Los informadores Silvia Intxaurrondo y Jordi Évole han sido reconocidos con los Premios Periodismo Vasco 2023, que conceden la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas.
La vizcaína Silvia Intxaurrondo, que actualmente presenta en TVE el programa matinal "La hora de La 1", recibirá el Premio "Periodistas vascos 2023" por la proyección de su trabajo, mientras que el catalán Jordi Évole ha sido distinguido con el galardón "José María Portell a la Libertad de Expresión".
Los Premios Ondas galardonan a Úrsula Corberó, Silvia Intxaurrondo y la Kings League
Évole recibirá este Premio tras la polémica suscitada por su último trabajo, "No me llame Ternera", una entrevista en profundidad en forma de documental cinematográfico con el exdirigente de ETA Josu Urrutikoetxea, presentado este año en el marco del Zinemaldia en el Festival de San Sebastián.
Jordi Évole: “Josu Urrutikoetxea es un fanático”
Entre los premiados se encuentran también Martxelo Otamendi, ex director de los diarios Egunkaria y Berria, y decano de los directores de la prensa escrita en el Estado, quien recibirá el premio a su "Trayectoria Profesional".
Radio Bilbao-Cadena Ser, en su 90 aniversario, en la categoría de "Personaje o Institución Social"; la Plataforma PRIMERAN de EiTB ("Periodismo Digital"); la fotógrafa Marivi Ibarrola ("Fotoperiodismo"), y el periodista Iñaki Petxarroman, quien recibirá el galardón de "Periodismo Medioambiental", figuran también entre los galardonados.
El premio honorífico lo comparten en esta edición las figuras de los fallecidos periodistas Antonio Álvarez Solis y Yolanda Alicia.
Temas
Más en Sociedad
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Hamar film labur lehiatuko dira 31. FANT zinemaldiko FANT Laburrean-Euskal Filmak sailean
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso