En muchas familias, los padres se enfrentan a muchas dudas sobre el cuidado y la educación de sus hijos. A veces, muchos tutores se hacen preguntas relacionadas con un tema muy importante que afecta a su autoestima: ¿cómo lograr que confíen en sí mismos?

Es una pregunta muy recurrente, sobre todo para quienes pueden ser padres primerizos. Ante esta situación, el neuropsicólogo y doctor Álvaro Bilbao, experto en desarrollo infantil, comparte varias pautas para que los menores se vean más seguros.  

El valor de las pequeñas acciones

En un vídeo subido a sus redes sociales, este experto afirma que los cambios no llegan de un día para otro y que la clave está en pequeños gestos del día a día. Por muy pequeños que puedan parecer, pueden cambiar por completo la autoestima del niño. 

Para entender mejor el mensaje que quiere transmitir, Álvaro Bilbao repasa diez trucos muy sencillos que pueden cambiar la vida de un menor y que se vea con mucha más confianza. Si se aplican correctamente, es fácil lograr este objetivo que a priori parece tan complicado.

Hábitos que marcan la diferencia

Uno de los hábitos de los que habla este experto es no interrumpirlos cuando juegan, pues es su manera de explorar y comprender el mundo. Del mismo modo, aconseja no ayudarlos de inmediato para que puedan desarrollar sus propias capacidades. 

Asimismo, la atención es importante: hay que escucharlos centrados únicamente en ellos y darle el espacio que merecen, así como aplaudir sus logros y el esfuerzo que han hecho para conseguirlo, para que sepan valorar el proceso de aprendizaje. 

También es de mucha ayuda trabajar la curiosidad y la reflexión con los menores, para que así sean más autónomos. Por otra parte, deben saber equivocarse y enseñarles a tolerar la frustración, permitiéndoles aprender a base de ensayo y error. 

Al hilo de lo anterior, hay que evitar reñirles e intentar que aprendan sin miedo a equivocarse. Para profundizar en esto, se recomienda darles pequeñas responsabilidades en casa, de forma que se sientan más útiles y de provecho. 

Es preferible que hagan ciertas cosas por ellos mismos para que ganen confianza y amor propio. Finalmente, los padres deben recordarles que ”los quieren” varias veces al día, sea cual sea la situación o el contexto. 

Un comedor escolar con varios niños Europa Press

Más consejos para ganar confianza 

Dejando a un lado los consejos de este experto, hay muchas otras formas con las que los niños pueden ganar confianza. Una de ellas, muy sencilla, es hacer actividades y planes juntos, pasando tiempo y así fortaleciendo el vínculo entre ambas partes.

Actuar con coherencia y sentido común es también otro medio más para que los menores se sientan seguros, al igual que saber gestionar emociones: nunca hay que olvidar que desde pequeños “absorben” todo lo que ven a su alrededor.

Finalmente, hay que recordar que la infancia consiste en acompañar, y en transmitir cariño y paciencia. Son pequeños pasos que, si se dan correctamente, se puede conseguir el objetivo de que los hijos se sientan con más confianza y seguridad.