Descubre los parajes de Álava que te trasladan a un destino exótico
Esta maravilla de la naturaleza podemos encontrarla en numerosos puntos de nuestro territorio, sin tener que desplazarnos lejos
Uno de los principales atractivos naturales de la provincia de Álava son las cascadas. Entre montañas, bosques, valles y senderos perdidos, esta maravilla del agua es un elemento a tener en cuenta en cualquier excursión. Famosas por su impresionante torrente y su ruido ensordecedor, son todo un espectáculo, así como por a su fuerza y belleza.
Sin embargo, hay quienes afirman que las mejores cascadas se encuentran en Tailandia. Pero no es cierto, pues para disfrutar de ellas no hace falta irse muy lejos, ya que contamos con muchas de ellas en nuestra tierra. Por lo tanto, y aprovechando estos días en los que el agua abunda a causa de las lluvias, vamos a repasar las cascadas más importantes de todo Álava, basándonos en los criterios de la agencia Turismo Vasco.
Tesoros de la naturaleza
Algunas de ellas están situadas cerca de Vitoria, si bien también podemos encontrar otras en más puntos de la geografía alavesa.
Salto del Nervión
El Salto del Nerviónes la más grande de toda la península. Un salto de agua, que está ubicado en los límites de Euskadi y Castilla y León, rodeado de una ruta circular para contemplar Orduña y Amurrio desde las alturas, entre muchos otros municipios.
Cascada de Gujuli
La cascada de Gujuli o Goiuri es uno de los rincones más preciados del Parque Natural de Gorbeia. Es un imponente salto de agua que se pude observar desde algunos de los miradores.
La impresionante la cascada de Gujuli: un templo del agua en el corazón de Álava
Cascadas de la Tobería
Las cascadas de la Tobería son uno de los grandes atractivos de la Sierra de Entzia. Son unos saltos de agua entre los bosques de hayas y robles, con parajes de ensueño para los visitantes.
Cascada de Aguake
La cascada de Aguake, es, junto a la localidad de Antoñana, uno de los grandes atractivos de la Montaña Alavesa. La ruta familiar que nos lleva hasta este salto de agua nos permite ver algunos los rincones con más encanto de la zona.
La espectacular ruta de la cascada de Berganzo: un tesoro único en el corazón de Álava
Cascada de Herrerías
También conocida como la cascada del río Inglares, este salto de agua forma parte de la famosa ruta del agua de Berganzo, una de las rutas vascas más demandadas para hacer en familia.
Cascadas del río Corraladas
Las cascadas del río Corraladas permanecen escondidas bajo la autopista que une Bilbao y Gasteiz. Son unos saltos de agua que sorprenden por su localización.
Los bosques más impresionantes de Euskadi: el pulmón verde de nuestra tierra
Cascada de Altube
La cascada del puerto de Altubese encuentra próxima a las cascadas del río Corraladas. A diferencia de la anterior, su recorrido no está señalizado, dando vía libre a la exploración.
Cascada de Uguna
La cascada de Uguna se halla junto al humedal de Saldropo y el hayedo de Otzarreta. Es un paseo que nos lleva por algunos de los rincones con más encanto del área vizcaína del Parque Natural de Gorbeia.
Descubre el Parque Natural de Izki: un paraíso otoñal en el corazón de Álava
Cascadas del río Baias
Las cascadas del río Baias son una zona muy buscada en la época veraniega. Un buen ejemplo de ello son las pozas de Zaldibartxo. Si se va con la idea de visitar estos saltos de agua, se puede completar la ruta con el Parketxe de Sarria, el centro de interpretación de Gorbeia.
Cascada de Urkate
La cascada de Urkate es distinta a muchas cascadas de la provincia. Se trata de un enorme salto de agua, que se desliza por la ladera de la Sierra de Urkilla, no muy lejos de Asparrena y otras localidades.
Las cuevas más impresionantes de Álava: una mirada la prehistoria
Sobre Turismo Vasco
Turismo Vasco surgió a finales del 2013 como un proyecto personal para fomentar el sector turístico vasco desde el punto de vista de un ciudadano de a pie. Más tarde, se convirtió en una de las páginas más buscadas de su temática con más de 1.000 visitas diarias.
Hoy en día, su crecimiento va en aumento gracias a su evolución en las redes sociales, siendo una de las plataformas turísticas más utilizadas tanto en Álava como en Euskadi a nivel general.
Temas
Más en Rutas y naturaleza
-
La villa asturiana que no debes dejar de visitar para conocer los palacios indianos más bonitos
-
UTT Erronka (IV): de Lizartza a Alegia por la cima del Otsabio
-
Este es el pueblo de Teruel que encabeza cualquier lista de pueblos y que merece una visita
-
En imágenes, conoce el pueblo que encabeza cualquier lista en la que aparezca