En un pleno extraordinario del Congreso marcado por la tensión política y por su propia pérdida personal, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha hecho este miércoles un llamamiento al presidente Pedro Sánchez para que impulse un cambio de rumbo en la legislatura. Con la voz serena, pero cargada de determinación, ha instado al presidente Pedro Sánchez a "cambiar el rumbo" y actuar con decisión: "Gobernar no es resistir, es transformar".

Díaz ha defendido que el Ejecutivo tiene una responsabilidad ineludible frente a la corrupción y ha pedido "resetear la legislatura", advirtiendo que no basta con resistir las embestidas políticas: "no es un problema administrativo ni técnico: son los políticos los que se corrompen", ha denunciado.

"Acabar con la corrupción"

La líder de Sumar ha insistido en que "el Gobierno tiene la obligación de acabar con la corrupción". En un discurso interrumpido en varias ocasiones por protestas desde la bancada del Partido Popular, que han obligado a intervenir a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, para pedir silencio, Díaz ha alertado del coste social de la corrupción: "Nos cuesta 1.300 euros a cada español".

"Durante el bipartidismo, la corrupción ha sido una forma de gobernar en España. Forma parte de una cultura política basada en el clientelismo, el caciquismo y las puertas giratorias. Está incrustada en la política de nuestro país", ha denunciado Díaz. Sin embargo, ha destacado que no se trata de "una plaga inevitable" y ha subrayado que mirar hacia otro lado no es una opción, "durante décadas nadie quiso acabar con ella, por eso hoy estamos aquí".

"La ciudadanía no quiere que gobiernen las derechas"

La vicepresidenta ha asegurado que Pedro Sánchez es "honrado", pero afirma que la ciudadanía está "angustiada". "Le pido que avancemos porque no quieren que gobiernen ellos", ha subrayado, refiriéndose a PP y Vox. "La ciudadanía progresista está angustiada. No quieren que gobiernen las derechas. Le pido que avancemos, que le demos un giro social a la legislatura", ha afirmado.

Díaz ha querido recordar a su padre, el histórico sindicalista Suso Díaz, y dirigiéndose al líder del PP, Alberto Núñez Feijoó, ha afirmado: "Subo aquí en nombre de mi padre, porque no querría jamás que gobernaran las derechas en este país". Ha señalado la amenaza que suponen estos grupos para el progreso, "tenemos que incomodar a los poderosos, o estamos con las familias o estamos con los fondos buitre", ha sentenciado.