El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comparece este miércoles 9 de julio en el Congreso de los Diputados en una jornada clave para su Ejecutivo, sacudido por la crisis política generada en torno al caso Cerdán. Sánchez comparecerá en dos turnos: por la mañana presentará un nuevo plan anticorrupción y responderá a las exigencias por parte de la oposición y sus propios socios parlamentarios; en el turno de la tarde, dará cuenta sobre las últimas cumbres internacionales a las que ha asistido.
En directo
Última actualización 12:09
hace 4 min
Sánchez, en su turno de réplica, ha comenzando recordando a Feijóo que "el PSOE tiene 3 investigados por un caso de corrupción, el suyo más de 200 por 30 casos". El presidente español está haciendo un recorrido por todos los casos de corrupción que han afectado a los Gobiernos de Aznar y Rajoy.
hace 13 min
Pedro Sánchez vuelve al estrado para responder a los grupos.
hace 14 min
Patxi López, portavoz del grupo socialista en el Congreso, ha sido el último en intervenir. López ha agradecido a Sánchez “dar la cara” y acudir al Congreso. “Venir aquí ya es la mejor demostración de que no somos iguales”. Así, ha contrapuesto la actuación del PSOE con la del Partido Popular en casos pasados de corrupción. “Donde otros destruyen pruebas, nosotros cambiamos contraseñas para proteger los archivos”. Ha recordado que el PP fue procesado por destruir los discos duros de los ordenadores de su extesorero Luis Bárcenas, en contraste con la colaboración del PSOE tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán.
hace 18 min
Compromís no da por finalizada la legislatura, pero que su prioridad no es proteger a Sánchez sino “salvar las políticas progresistas a favor de la mayoría de la gente”. Así se ha expresado la diputada de la formación Àgueda Micó, quien ha preguntado a Sánchez "si es consciente de que por su culpa se puede ir todo al garete". Micó cree que las 15 medidas contra la corrupción anunciadas por Sánchez son “insuficientes”. Y aunque se mantendrá como socio de Gobierno, ha pedido a Sánchez que cumpla. “Estamos cansados de que no se cumpla el acuerdo de investidura”.
hace 24 min
Por su parte, el portavoz de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán, ha interpelado a Sánchez con una pregunta contundente: “¿Puede asegurar que no hay financiación irregular del PSOE?”. catalán ha exigido que deje el Gobierno: “Váyase, dimita”.
hace 27 min
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha lamentado en su intervención la tardanza en comparecer de Sánchez y la falta de contundencia en la toma de decisiones. Esa actitud ha generado crispación política y está “facilitando el camino a la ultraderecha”, ha dicho Valido. Le ha pedido que no tenga miedo a las urnas, "convoquemos elecciones", ha reclamado. También le ha sugerido que se someta a una cuestión de confianza.
hace 31 min
Néstor Rego, portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), ha pedido a Sánchez que cumpla efectivamente las 15 medidas anticorrupción anunciadas. Ha recordado que ya el año pasado se anunciaron medidas de regeneración democrática que no se cumplieron. Rego ha reclamado “contundencia absoluta contra la corrupción, caiga quien caiga”, en alusión tanto al PSOE como al conjunto del sistema político. También se ha referido al PP, acusando al partido de Feijóo de tener “un máster en corrupción” y ha advertido de que el BNG nunca apoyará un Gobierno de la derecha y la ultraderecha.
hace 40 min
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha calificado la intervención de Sánchez como “más decepcionante de lo esperado”. A su entender, las medidas anticorrupción anunciadas como “cosméticas”, sin capacidad real de transformación. Le ha acusado de parecerse demasiado al “viejo PSOE de siempre”, mencionando casos de corrupción como Filesa o Roldán. “Piensa que las instituciones son suyas y puede hacer con ellas lo que quiere”, le ha afeado. Según Belarra, la foto de Sánchez con Santos Cerdán será una imagen que “le perseguirá toda la vida”. “Sus amigos eran unos puteros. Ha sido repugnante”, ha añadido. Ha calificado la reacción del Ejecutivo como “burda” y alejada de la realidad social y ha sentenciado que Sánchez “no es consciente del grado de decepción” que ha generado.
hace 52 min
La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha criticado a Sánchez la falta de explicaciones. A su juicio, el presidente español no ha dado explicaciones suficientes sobre la crisis. “No nos ha dado explicaciones suficientes”. "Esta es una legislatura que vive una agonía diaria y ya no vale el miedo al otro", ha señalado. Ha recordado que Sánchez es responsable directo por haber nombrado a José Luis Ábalos y Santos Cerdán. Sobre el primero, le ha reprochado que no haya explicado todavía porque lo destituyó. Ha insistido en que “la gotera está en su parte del tejado”. También le ha reprochado su tardanza en comparecer. “Debería haber comparecido antes”.
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha mostrado su preocupación por el impacto en términos sociales y democráticos de los casos de corrupción. Aizpurua ha calificado la situación como “muy grave”, no tanto por el riesgo de caída del Gobierno o fin de la legislatura, sino por sus efectos sobre las clases trabajadoras. Ha alertado del posible inicio de un “ciclo reaccionario y recentralizador”, que implique una involución en derechos y libertades. A su juicio esta crisis podría suponer un retroceso democrático y social. Ha subrayado la necesidad de que “las mayorías sociales no paguen las consecuencias” de la crisis institucional.
Nogueras ha hecho un discurso crítico hacia PSOE y PP y las instituciones del Estado. Ha acusado a ambos partidos de repetir su enfrentamiento habitual y ha declarado que Junts no apoyará ninguna ley que tenga como fin encubrir la corrupción o el deterioro institucional: “No aprobaremos ninguna ley que sirva para maquillar toda la porquería de muchas de las instituciones”. Ha reafirmado el papel de Junts como muro de contención ante lo que califica de “voracidad centralizadora e intervencionista de la izquierda española”.
Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso: "Hoy asistimos a un episodio más del desmoronamiento y caricatura que caracteriza al sistema español". "Nos han pedido que nos posicionemos entre la derecha y la izquierda española, pero no lo haremos ya que nuestro bloque es Catalunya", ha expresado.
Rufián ha afirmado que si el caso se limita a "tres listos que cogieron cuatro mordidas", Sánchez debe seguir en el cargo. Le ha animado a continuar con una agenda progresista, a pesar del escándalo. Pero ha lanzado una advertencia clara: si la crisis escala y se ven forzados a elegir entre “delincuentes profesionales” o “delincuentes cutres”, el progresismo o la ultraderecha, entonces ERC exigirá la convocatoria de elecciones, para que “hablen los ciudadanos”.
Dardo de Rufián a Vox y su intención de expulsar a todos los inmigrantes de España. "No van a expulsar a 8 millones de inmigrantes porque sino va a tener que trabajar hasta Abascal".
Rufián le dice a Feijóo que deje el "y tu más", mientras le recuerda la gestión de Mazón con la Dana y su comida en el Ventorro.
Rufian pregunta a Feijóo si va a derogar la ley de amnistía. "Ustedes van a gobernar sí, a va ser el señor Feijóo... no lo sé, pero no van a derogar la ley de amnistía", le ha espetado.
Sube al estrado a Gabriel Rufián (ERC), dando su pésame a Yolanda Díaz. Rufián reprocha lo primero la ausencia de Abascal, que tras su discurso a vuelto a irse. "Usted es de la banda del Tesla".
El PSOE busca preservar la estabilidad de la mayoría parlamentaria que sostiene al Ejecutivo. Formaciones como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu o el PNV han reclamado explicaciones claras y medidas efectivas, mientras que el PP y Vox exigen responsabilidades políticas y la apertura de investigaciones parlamentarias.