Esteban, tras reunirse con Bolaños en Madrid: "El PP quiere mezclarlo todo, nada ha cambiado"
El portavoz del PNV en el Congreso ha negado que haya "acercamiento alguno" con los 'populares'. Las posiciones antagónicas entre ambos, ha explicitado, han quedado reflejadas en la votación para el traspaso de Tráfico a Nafarroa. “Qué ha hecho el PP, votar en contra. Si eso es cercanía al PP… ", ha ironizado, para después señalar que a los ‘populares’ les interesa crear el rumor de un acercamiento
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, y el portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban, mantuvieron este jueves un encuentro en Madrid con el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. La reunión tuvo lugar después de queel PNV votase a favor en el Congreso de que el Gobierno español reconozca a Edmundo González Urrutiacomo presidente electo de Venezuela.
No obstante, el portavoz del Grupo Vasco ha insistido en que el encuentro estaba previsto de antemano, tal y como apuntaron fuentes jeltzales, y se enmarca en las conversaciones habituales que mantienen en Madrid entre formaciones.
Ortuzar, Esteban y Bolaños se reúnen en Madrid para engrasar el pacto PNV-PSOE
Aunque es cierto que la “agenda la tenemos llena, esta reunión estaba fijada con anterioridad”, ha aseverado Aitor Esteban. En este sentido, el portavoz del PNV en el Congreso ha afirmado que se abordaron todo tipo de cuestiones “en general” y que la relación con el PSOE se mantiene “sin cambios”, a pesar de que “el PP quiera mezclarlo todo”, ha criticado.
El PNV desmiente un acercamiento al PP tras votar su iniciativa sobre Venezuela
Edmundo González
El Gobierno español - el PSOE- siempre intenta que "nos alineemos en las votaciones, pero somos otro partido”, ha precisado Esteban. Tras hacer esta afirmación, ha justificado el respaldo a la proposición no de ley, llevada a la Cámara Baja por los ‘populares’, porque se trató de “un reconocimiento moral, sin repercusión jurídica alguna”.
“Lo que hacemos es marcar el camino, el Ejecutivo español no está obligado a seguirlo. En definitiva, tiene vía libre para ver qué hace ahora”, ha resumido en una entrevista en Euskadi Irratia. Por otro lado, ha defendido que desde el PNV tenían claro que había que dar respuesta a la demanda de los venezolanos.
“No podemos andar pendientes de qué vota qué – en referencia a que la PNL salió adelante con los votos de PP y Vox-, cada uno tiene sus motivos y nosotros lo tenemos claro: defender la democracia”, ha concluido.
Tráfico y PP
Esteban ha negado que este último movimiento suponga un acercamiento al PP. Prueba de ello, según ha esgrimido, son las posiciones antagónicas que guardan ambos partidos respecto del traspaso de Tráfico a Nafarroa. “Qué ha hecho el PP, votar en contra”, ha recordado.
“Si eso es cercanía al PP… son especulaciones”, ha proseguido, para después señalar que es a los ‘populares’ a quienes les interesa crear estos rumores. “Votar en contra del traspaso de Tráfico en Nafarroa pone en evidencia que no hay acercamiento alguno”, ha zanjado el portavoz jeltzale en el Congreso.
Negociaciones
Aitor Esteban se ha referido también a la intensidad política en la que se encuentran inmersos para avanzaren el traspaso de las competencias pendientes a Euskadi, el desarrollo del Autogobierno y las negociaciones en torno a los Presupuestos Generales del Estado.
Interpelado sobre si su respaldo a la PNL puede condicionar ahora otras negociaciones, Esteban ha reconocido que aunque “puede pasar”, lo ha enmarcado en “el día a día” de las conversaciones entre partidos.
Pradales quiere un pacto político con el Estado que sea bilateral como el Concierto
“No tenemos que hacerle el trabajo al Gobierno, nosotros somos representantes políticos y ahí se nos ha pedido un posicionamiento político: la necesidad de defender la democracia y escuchar qué piden los venezolanos”, ha insistido.
Temas
Más en Política
-
El comité del apagón investiga eventual ciberataque a instalaciones ajenas a Red Eléctrica
-
Manos Limpias denuncia a la presidenta de Red Eléctrica por "imprudencia grave" en el apagón
-
EH Bildu hará oficial su viraje sobre las renovables en septiembre
-
El PNV urge a Sánchez a ampliar la capacidad eléctrica vasca tras un año haciendo presión