La Fiscalía zanja el ‘caso Moix’ al no apreciar irregularidades
El exfiscal Anticorrupción no incurrió en “conducta corrupta” por tener el 25% de una sociedad en Panamá
madrid - La Fiscalía General del Estado descarta abrir un procedimiento disciplinario al ex fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, al no encontrar incompatibilidades de su cargo con ser dueño de un 25% de una sociedad en Panamá tras la que se camufla una vivienda heredada de sus padres en Collado Villalba (Madrid). El archivo del expediente da carpetazo a la polémica que llevó a Moix a presentar su dimisión el pasado 1 de junio.
Tras conocerse los intereses del fiscal Anticorrupción en Panamá, la Fiscalía General del Estado recibió escritos que reclamaban abrir un expediente gubernativo para resolver si Moix, por su estatus profesional, estaba vulnerando el régimen de incompatibilidades. El fiscal jefe Inspector de la Fiscalía, Fausto Cartagena Pastor, emitió un decreto el pasado 26 de julio, en el que directamente archiva el expediente al no encontrar motivos disciplinarios.
“No se advierte atisbo alguno que permita incardinarlos en el tipo infractor disciplinario que pretende la denuncia, ni en ningún otro, sin que tampoco resulte procedente practicar diligencia alguna”, indica. Cartagena se alía así con las tesis del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, pero también con la Fiscalía del Tribunal Supremo, que también rechazó investigar a Moix por los mismos hechos. - E.P.
Más en Política
-
Otegi admite que el dueño de Servinabar le presentó a Cerdán para acercar a Bildu y PSOE
-
Cerdán desliga a Servinabar de una decena de obras señaladas por la UCO por más de 600 millones
-
Sánchez prepara con Montero la reunión del Comité Federal del PSOE
-
ERC pide al Tribunal de Cuentas que fiscalice los contratos de Transportes de 2021 a 2024