Un nuevo tiroteo en la noche del lunes en Bruselas, que ha dejado un herido en estado crítico, y el descubrimiento de un cadáver en el río Mosa con los pies atados han vuelto a poner de manifiesto el aumento de la violencia en Bélgica vinculada al crimen organizado.

Las fuerzas de seguridad de la capital recibieron una llamada a las 22.48 hora local del lunes, avisando de que una persona había sido asesinada a balazos en la céntrica calle Van Artevelde, indicó a la prensa local la portavoz policial Ilse Van de Keere. Los agentes intervinieron y encontraron una persona herida, que fue trasladada al hospital en estado crítico mientras se investigan los hechos.

Casi 60 tiroteos desde inicio de año

Se trata del enésimo tiroteo en una ciudad que se ha convertido en escenario recurrente de ajustes de cuentas y enfrentamientos con armas de fuego, con casi 60 tiroteos registrados desde el inicio del año y más de 20 en verano, uno cada tres días, tras contabilizar 9 muertes en esos sucesos en 2024, un récord.

El incidente coincide con el hallazgo fortuito de un cadáver flotando con los pies atados con alambre en el río Mosa a la altura de la localidad de Engis, cerca de Lieja (este). Las autoridades investigan el deceso de la víctima, un hombre adulto cuya identidad no ha trascendido.

Falta de medios

Este lunes, con motivo de la audiencia solemne de apertura del año judicial en el tribunal de apelación de Bruselas, el fiscal general de la capital belga, Frédéric Van Leeuw, alertó sobre el aumento de expedientes penales y la falta de medios, que provoca que los casos se alarguen.

"El aumento ininterrumpido de los expedientes susceptibles de ser juzgados en la corte de lo penal deja entrever años futuros particularmente difíciles", señaló el fiscal, quien agregó que "los episodios de violencia, entre ellos numerosos tiroteos, que ha conocido Bruselas son particularmente inquietantes para el futuro de la corte de lo penal". En paralelo, entre 2019 y 2024 se registró un aumento del 40 % en los casos archivados por "falta de capacidad de investigación" en las fiscalías penales de Bruselas, si bien en el mismo período aumentaron también un 3 % los casos cerrados.