La Inspección Técnica de Vehículos (ITV), es un proceso obligatorio que asegura que los vehículos en circulación cumplan con las normas de seguridad y emisiones fijados por la normativa vigente. El objetivo de esta inspección es prevenir accidentes y minimizar el impacto ambiental de los automóviles.

Según indica el Gobierno de España, en el territorio la ITV se desarrolla de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 920/2017, de 23 de octubre, por el que se regula la inspección técnica de vehículos. Su objetivo es simple: garantizar que los vehículos reúnen las condiciones adecuadas para circular por la vía pública.

¿Cuándo hay que pasar la ITV?

Los turismos deben pasar la ITV cuatro años después de la fecha de la primera matriculación. Desde entonces, cada dos años. En el caso de que el vehículo tenga más de diez años, entonces la ITV se hará anualmente.

Por otra parte, las motocicletas y cuatriciclos lo harán cuatro años tras la fecha de la primera matriculación, y a partir de entonces, cada dos. Respecto a los autobuses, cinco años después de la fecha de matriculación y a partir de ahí semestral. En cuanto a los ciclomotores, tres años después de la fecha de matriculación y a partir de ahí cada dos años.

Vehículo pasando la ITV PeopleImages.com - Yuri A

¿Se puede circular sin ITV pero con cita previa?

Según indican desde Real Automóvil Club de España (RACE), la ITV es un trámite obligatorio que tienen que pasar todos los vehículos a motor desde 1987 en España. Pero, ¿se puede circular sin ITV pero con cita previa?

Desde este organismo indican que, según la Ley de Seguridad Vial, no se puede circular con la ITV caducada incluso aunque hayas pedido una cita previa. Hacerlo es ilegal y conlleva una multa de 200 euros (100 euros por pronto pago dentro de los 20 días naturales desde que recibiste la multa). Y no solo eso, circular con la ITV negativa con lleva una multa de 500 euros.

Tal y como explican los expertos de RACE, la Dirección General de Tráfico normalmente envía una carta al domicilio del propietario del vehículo para avisarle con tiempo de cuándo va a caducar la ITV, para que realice la inspección y solicite una cita previa con margen. Es interesante tener en cuenta que la ITV se puede pasar hasta 30 días antes del vencimiento y en la tarjeta ITV del coche no se va a adelantar el plazo de la inspección para la siguiente vez.

Sobre la DGT 

La DGT, o Dirección General de Tráfico, es una agencia del gobierno español encargada de la gestión del tráfico y la seguridad vial en las carreteras de todo el Estado. Esta agencia tiene varias responsabilidades, como la regulación de los permisos de conducción, la inspección técnica de vehículos, y la formulación de políticas de tráfico para mejorar la seguridad en las carreteras. 

También se encarga de la supervisión y sanción de las infracciones de tráfico, la planificación y operación del tráfico, sobre todo durante operaciones especiales como salidas o retornos de vacaciones, y la educación vial para promover comportamientos seguros entre los conductores y otros usuarios de la vía.