Síguenos en redes sociales:

Mesa de Redacción

Aitor Álvarez

Graduado por la EHU en Comunicación Audiovisual. Community manager y realizador de vídeos en DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.

Falsificadores

Chang Dai-chien fue uno de los pintores impresionistas más prodigiosos de China en el siglo XX. También fue uno de los mejores falsificadores de arte de la historia. Era tan virtuoso en su técnica y variedad de estilos que no se sabe cuántas falsificaciones hizo y una de las preguntas que se deben de hacer los curadores de arte antes de comprar una obra china de dudosa procedencia es “¿podría haber hecho esto Chang Dai-chien?”. Hay que tener un talento especial para pasar a la historia por los cuadros que has dicho que has hecho y por los que no has dicho nada, que están en las paredes de coleccionistas que no tienen ni idea de que el gato es, de hecho, una muy convincente liebre. Me acuerdo de él porque cada vez hay más falsificadores hechos de unos y ceros que, además, son muy persuasivos. ¿Ha escrito este texto una IA? ¿Lo ha hecho todo o solo una parte? Y, lo más importante, ¿cambiaría en algo el significado que vayas a sacar de este texto? Tenemos que reflexionar ya sobre qué significa la “autenticidad” y qué va a pasar cuando nuestra nueva banda favorita, novela o artista resulten ser forjadas por unos y ceros y, sin que lo supiéramos, nos hayan alegrado el día, inspirado o conseguido sacar una lágrima con su arte “original”. l