Olvídate de las camisas sucias: el método para limpiar las manchas de los cuellos con resultados increíbles
La creadora de contenido Lucía Lipperheide (@homes.styles) comparte un truco para dejar relucientes estas prendas tan corrientes del día a día
Si hay una tarea del hogar muy odiada, es sin duda limpiar la ropa y, en concreto, los cuellos de las camisas. Son partes de las prendas que acumulan maquillaje, sudor y otras manchas que hacen que el proceso de lavado sea complejo. Aun así, no hay por qué desesperarse, porque hay métodos sencillos para arreglar este problema.
Relacionadas
Para ello, nada mejor que fijarse en un truco que comparte una famosa creadora de contenido en redes sociales, llamada Lucía Lipperheide (@homes.styles), que ha compartido las claves para dejar reluciente esta ropa.
Adiós a las manchas y la suciedad
Según recomienda esta experta, el mejor remedio para limpiar los cuellos de las camisas antes de usarlas es tener a mano laca para el pelo. Si rociamos parte de este producto en ellas, generamos una capa con la que evitar que el maquillaje se quede en el tejido.
En caso de que ya haya una mancha, se puede utilizar agua micelar en jerséis o prendas delicadas, mientras las limpiamos con una ropa limpia. Como resultado, el maquillaje desaparecerá en cuestión de minutos.
- Camisetas y abrigos
Para dejar brillantes las manchas, esta influencer apuesta por combinar agua y jabón potásico, sobre todo para tejidos naturales como el lino y el algodón. Solo hace falta pulverizar la zona afectada y frotar con suavidad para eliminar los restos con un trapo húmedo.
Si las manchas de aceite están en abrigos oscuros, es mejor aplicar champú seco, echando un poco sobre la mancha y dejando que actúe durante media hora. Si hablamos de otro tipo de ropa, es preferible usar bicarbonato con jabón de platos y dejar que actúe durante diez minutos.
Adiós a las manchas negras de las suelas: el truco infalible para dejar los calcetines limpios y frescos
- Otras prendas y manchas
Por otro lado, manchas como las de tomate desaparecen si mezclamos sal, jabón de platos y zumo de limón, con algo de agua fría. Respecto a las manchas amarillas, tan presentes en las axilas, un mix de agua oxigenada, bicarbonato y jabón es lo más efectivo.
Por último, las manchas de boli o de tinta, tan odiadas, se pueden eliminar a base de gel hidroalcohólico. Nada como utilizar un cepillo suave e ir frotando repetidas veces para que la prenda vuelva a su estado original.
Despídete de las manchas de desodorante: el método casero para una ropa limpia
¿Por qué funciona este truco?
Lo más curioso de este método es que se aprovechan recursos del día a día y con propiedades naturales, sin tener que gastar mucho dinero en productos especializados y que pueden ser tóxicos o agresivos, tanto para el medio ambiente como para la ropa.
Mientras que algunos elementos que utilizamos para cuidar estas prendas eliminan pigmentos de suciedad, otros eliminan el mal olor o acaban con la gasa. También los hay que protegen las fibras de los tejidos y hacen que alargue su vida útil.
Esto es un buen ejemplo de que basta con utilizar los recursos disponibles y recurrir a la imaginación para poder limpiar las prendas. Además, puede ser una buena oportunidad para poder aplicar estos trucos en otras necesidades del hogar.
Temas
Más en Hogar y Vivienda
-
Adiós a los trapos: el sustituto multifunción de Lidl para una casa limpia por menos de 11 euros
-
Hipoges presenta su nueva hoja de ruta para crecer más allá del servicing
-
Casas prefabricadas móviles, la alternativa 'low cost' a la vivienda tradicional
-
La nueva forma de proteger tu hogar con cerraduras inteligentes
