El mundo de la cultura despidió este lunes a la actriz Verónica Echegui, fallecida a los 42 años en Madrid. La intérprete, recordada por su papel protagonista en 'Yo soy la Juani' (2006), llevaba varios días ingresada en el Hospital 12 de Octubre, donde finalmente perdió la vida a consecuencia de un cáncer.

La carrera de Echegui despegó gracias a su interpretación de Juani en la película dirigida por Bigas Luna, producción en la que compartió reparto con el cantante Dani Martín. A partir de ahí, su talento la convirtió en uno de los rostros más reconocidos del cine de los últimos años.

Precisamente el cantante, con quien coincidió en aquel rodaje, fue una de las primeras figuras públicas en dedicarle unas palabras de despedida. Martín compartió este lunes una emotiva carta en la que confesó lo difícil que le resultaba afrontar este momento. "Ojalá jamás hubiera tenido que escribir esto", lamentó en un mensaje que refleja la profunda tristeza que ha dejado la pérdida de la actriz.

"La Vero era la Penélope de ‘Jamón jamón’, la Rosalía de ‘Saoko, papi, saoko’, la artista más pura de todas las artistas, la Lola flores del tuning, la perseguidora de sueños, la José Tomás del amor, un ciclón, una tormenta y una cala de Menorca en abril. La Vero era mucha Vero", comenzó el cantante, que quiso destacar que a él le enseñó, respetó y regaló amor de compañera", comenzó Martín en un post con una foto junto a la actriz.

"Hacía tiempo que no la veía, hasta esta mañana. No sabía que hoy nos encontraríamos, así es esta vida, que no es nuestra. Ojalá no haberte visto hoy, que Bigas siguiera también aquí y habernos ido a comer con él a su huerta ajos, aceite, hortalizas, su vino tan rico y brindar por todo lo que nos quedara por hacer. Pero esta cosa tan caprichosa y preciosa que llamamos vida no lo ha preparado así", añadió.

"Eres única, inolvidable, terremoto, belleza, intensa, energética. Hoy también estabas preciosa, así eres tú, La Vero. Mujer gigante que me regaló tanto. Mujer libre, anárquica y hermosa. Ojalá jamás hubiera tenido que escribir esto. La Vero, nuestra Vero (retiro lo de nuestra, ella era suya y a veces un ratito de los suyos), vuela libre, como siempre lo has hecho. Salúdame por ahí a alguna y alguno que hace tiempo no veo. Te quiero, Eche", concluyó el cantante.

No quiso hacer pública su enfermedad

Durante el lunes fueron decenas de rostros del cine y de la televisión los que acudieron al tanatorio.

Uno de ellos, visiblemente afectado, fue el actor y director Daniel Guzmán, que no pudo contener las lágrimas a su llegada al tanatorio de La Paz.

Guzmán confesó ante los medios que le unía a la intérprete un proyecto común que, lamentablemente, no llegó a materializarse.

En sus declaraciones, explicó que durante los últimos meses había estrechado aún más su vínculo con Echegui gracias a esa colaboración pendiente.

Reveló también que la actriz le pidió expresamente guardar silencio sobre su enfermedad, ya que ella misma había decidido llevar con absoluta discreción la dura etapa que atravesaba, lejos del foco público.

"En la última etapa estuvimos ahí para hacer un proyecto juntos y, bueno, yo lo mantuve con sensibilidad, en secreto. Ella me pidió que yo fuera muy discreto y es complicado, porque era una persona muy especial, muy auténtica", subrayó.

Reconocimientos

La actriz atesoraba entre sus reconocimientos dos Premios Gaudí por 'Mejor actriz principal' en 'Katmandú, un espejo en el cielo' y como Mejor actriz Secundaria en 'La ofrenda', además de un Premio Feroz.

Sus últimos trabajos en el cine fueron 'Yo no soy esa', película de María Ripoll que estrenó en el 2023, año en el que también estrenó 'A muerte', serie dirigida por Dani de la Orden. En septiembre de 2024 estrenó 'Justicia Artificial', una película de Simón Casal.

18

Muere la actriz Verónica Echegui: un repaso a su vida en imágenes Archivo/EFE

Nominada a los Goya

La actriz debutó en televisión con papeles pequeños en diferentes series. Su primera incursión en el mundo del cine fue en la película 'Yo soy la Juani', donde interpretó a la protagonista.

Gracias a dicho papel la actriz madrileña fue candidata al Premio Goya a la mejor actriz revelación. Posteriormente, Echegui estrenó numerosos proyectos como 'Tocar el cielo', 'El menor de los males', '8 citas' o 'La casa de mi padre'.