Aitor Ocio revela los detalles de su primer proyecto de este año
El exfutbolista alavés y ahora empresario, instalado en Nueva York, ha compartido en redes sociales las claves de su siguiente trabajo
Aitor Ocio es alguien que siempre busca nuevos retos y experiencias. Tras colgar las botas, el exfutbolista ha ido abriéndose paso con éxito en el mundo empresarial gracias a sus inversiones y talento para ver oportunidades. Asimismo, ha dado el salto a Nueva York, donde vive actualmente, en busca de más aventuras y retos.
Relacionadas
Su hija Naia, también residente en Estados Unidos, se encuentra inmersa en su carrera universitaria y futbolística en Connecticut. Pero, en lo que al alavés respecta, sigue avanzando en sus trabajos, y recientemente ha arrojado pistas sobre otro proyecto.
El primero de este 2025
En una reciente publicación subida a su perfil de Instagram, Aitor Ocio ha dejado entrever algunos detalles del que, en sus palabras, será el primer proyecto de este año. Así lo ha anunciado, a través de una galería de imágenes.
“Detalles y rincones de mi primer proyecto de este 2025. Qué será …??? En unos días desvelaré de que se trata”, ha escrito en su último post el de Vitoria.
En las fotografías, se puede apreciar una amplia y lujosa habitación, rodeada de varios sofás en tonos crema y marrón, acompañadas de alfombras de colores similares. Del mismo modo, hay algunas estatuas y figuras, además de otra habitación bien iluminada y con buenas vistas.
Por lo tanto, y gracias a este importante anuncio, el gasteiztarra ha alimentado los rumores acerca de su nuevo trabajo. ¿Será un despacho de abogados? ¿Una agencia de representación? Sea como sea, en cuestión de muy pocos días saldremos de dudas.
Aitor Ocio cruza el charco en su nueva etapa: de Vitoria a Nueva York
Un cambio radical
Como bien es es sabido, el principal motivo detrás de la mudanza de Aitor Ocio a Nueva York es su hija, Naia. Esta nació de la antigua relación que el alavés mantuvo con la modelo y actriz Laura Sánchez. La joven combina sus estudios universitarios en Connecticut con su trayectoria futbolística, algo que le une mucho a su padre.
"Decidí trasladarme temporalmente a esta gran ciudad, principalmente para poder seguir disfrutando y apoyando en los partidos de mi Vikinga en su nueva etapa", escribió el ahora empresario en sus redes sociales, en referencia a su hija.
Y es que, esta decisión de querer estar más cerca de Naia, se debe a dos razones: querer acompañarla en una etapa vital, y su intención de querer verla crecer y mejorar a nivel personal.
“Quería sacarme de mi zona de confort y enfrentarme a situaciones totalmente nuevas para mí”, dijo el exfutbolista, a miles de kilómetros de la tierra que le vio nacer.
El reto de reinventarse
Nueva York representa todo un desafío para Aitor Ocio. Acostumbrado a la estabilidad que le daba su antigua vida, el de Vitoria ha encontrado en esta ciudad una gran oportunidad para progresas en áreas que nunca antes había explorado.
“El hecho de enfrentarme a las distintas circunstancias y dificultades que ello conlleva era la segunda razón de este traslado temporal”, explicó.
Además, el empresario mencionó lo que significa para él vivir en una de las ciudades más famosas e influyentes del mundo. “¿Quién le iba a decir a aquel chaval del barrio de El Pilar de Vitoria que un día viviría en la Gran Manzana?”, reflexionó, en alusión a sus inicios.
Aitor Ocio presume de los éxitos de su hija Naia en Estados Unidos
Una trayectoria a seguir como jugador
La vida de Aitor Ocio ha estado marcada por muchos logros tanto dentro como fuera del terreno de juego. Como futbolista, jugó en equipos como el Athletic de Bilbao y el Sevilla, con el que levantó la Copa de la UEFA en 2006 y 2007. Tras retirarse del fútbol, se dedicó a la gestión empresarial, construyendo un exitoso modelo de negocios que incluye la gestión de centros de bienestar y estética. Aunque la distancia podría ser un obstáculo, el exfutbolista afirma que su equipo ha sido clave para continuar liderando sus empresas desde Estados Unidos.
Temas
Más en Gente
-
Los famosos que recurrieron a la gestación subrogada
-
Susana Abaitua vuelve a la primera plana con un prometedor proyecto
-
Mikel Aspano: "En los campamentos de verano no hay móviles y hasta los chavales lo agradecen"
-
La historia de superación de la donostiarra Aitana Moreno, referente del jiu-jitsu brasileño