La gratuidad del autobús urbano para menores de 15 años repuntó con fuerza el pasado mes de septiembre hasta alcanzar los 204.821 viajes realizados. Esta cifra supera en un 70% el dato del año pasado, cuando esta fórmula se aplicaba a menores de 12 años, y casi triplica el dato de agosto.

Fue el 1 de julio cuando entró en vigor la ampliación de la gratuidad de los autobuses de Tuvisa a menores de 15 años. Durante julio y agosto las estadísticas de transporte público no han registrado variaciones significativas pero en septiembre, con el inicio del curso escolar, se ha alcanzado el hito de más de 200.000 personas transportadas. En este registro histórico influyen tanto la ampliación de la franja de edad como la evolución positiva que ya venía dándose con la fórmula de gratuidad para menores de 12 años.

“Nos consta que, con la ampliación de la gratuidad, el autobús se está convirtiendo en una fórmula cada vez más atractiva para desplazarse a los centros educativos. El reto ahora es consolidar el buen dato de septiembre porque los beneficios de esta apuesta de las familias por el transporte público, dentro de la estrategia de movilidad sostenible que impulsa Vitoria-Gasteiz, son enormes”, ha señalado la presidenta de Tuvisa, Izaskun Reyes.

En conjunto, los autobuses urbanos transportaron el pasado mes de septiembre un total de 1.664.306 personas, lo que representa un 7,95% más respecto al mismo mes del año anterior. El acumulado anual llegó a 14.029.526 viajes realizados, nunca se habían rebasado los 14 millones en este periodo, de los que 4,2 millones se corresponden con el BEI, nuevamente la opción más utilizada.

Otro aspecto reseñable es la subida del uso de las tarjetas Barik y Mugi en autobuses de Tuvisa respecto a septiembre del año pasado, con incrementos del 11,2% y el 9,1% respectivamente.