Del 6 al 10 de octubre de 2025, la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto reunirá a más de 2.000 representantes de alto nivel de Gobiernos y líderes de la sociedad civil de todo el mundo para intercambiar experiencias, mejores prácticas y avances en iniciativas de Gobierno Abierto.
El evento afectará a la circulación y estacionamiento de vehículos en la zona contigua al Palacio de Congresos Europa:
1. Cortes y restricciones al tráfico
Se podrán producir cortes puntuales de tráfico y tránsito de peatones en el entorno del Palacio de Congresos Europa, en la Avenida Gasteiz.
2. Prohibición de estacionamiento
- Avenida Gasteiz: en el tramo comprendido entre las calles Badaya y Cruz Blanca, desde el 06 de octubre, a las 00:00, hasta el 10 de octubre, a las 24:00.
- Chile: en el tramo comprendido entre las calles Fernández de Leceta y avenida Gasteiz, desde el 06 de octubre, a las 00:00, hasta el 10 de octubre, a las 24:00.
- Chile: en el tramo comprendido entre el número 7 de dicha calle y la calle Fernández de Leceta, sentido avenida Gasteiz, en su lado derecho quedará habilitado como parada de taxis, y en su lado izquierdo quedará habilitada como zona exclusiva de carga y descarga, desde el 06 de octubre, a las 00:00, hasta el 10 de octubre, a las 24:00.
- Fernández de Leceta: En el tramo comprendido entre el número 10 de dicha calle y la calle Chile, en su lado derecho, sentido Chile: desde el 6 de octubre, a las 00:00, hasta el 10 de octubre, a las 24:00. Espacio reservado para contenedores.
- Bolivia: en el tramo comprendido entre el número 4 de dicha calle y la calle Chile, desde el 7 de octubre, a las 00:00, hasta el 9 de octubre, a las 24:00.
- Parking de Etxauri: en el lateral junto al Antiguo Depósito de Aguas, el 07 de octubre desde las 18:00 hasta las 24:00 horas.
3. Parking del Palacio Europa
El parking del Palacio de Congresos Europa permanecerá cerrado al público, en su módulo de rotación, desde el 6 de octubre, a las 00:00, hasta el 10 de octubre, a las 24:00.
4. Parada de taxis
La parada de taxis de calle Chile cambiará su ubicación al número 7 de dicha calle, desde el 6 de octubre, a las 00:00, hasta el 10 de octubre, a las 24:00.
Felipe VI en Vitoria
Felipe VI presidirá el 9 de octubre la clausura de la Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto que se celebra en Vitoria a partir del próximo lunes con la participación de cerca de 3.000 asistentes.
La capital alavesa será el escenario de la novena edición de esta cumbre, impulsada en 2011 por el expresidente de EE.UU. Barack Obama y que actualmente está presidida por España. Forman parte de la misma 75 países y más de 150 gobiernos locales.
Serán 16 sesiones de alto nivel y 40 temáticas en las cuales se tratarán temas como la rendición de cuentas, la participación ciudadana, la transparencia, la libertad de prensa, y la transición climática, entre otras.
Además, el Gobierno español presentará en esta cumbre el quinto plan de gobierno abierto, con medidas concretas en este campo.
Las ediciones anteriores se han celebrado en Canadá, Georgia, Estonia, Francia, Corea, México, Reino Unido y Brasil.
¿Qué es la OPG?
En 2011, los líderes gubernamentales y los defensores de la sociedad civil se unieron para crear una asociación única, una que combine estas poderosas fuerzas para promover una gobernanza transparente, participativa, inclusiva y responsable.
La Open Government Partnership (OGP) incluye 75 países y 150 gobiernos locales, que representan a más de dos mil millones de personas, y miles de organizaciones de la sociedad civil.
La Alianza para el Gobierno Abierto busca la manera de trabajar en unión para atender retos complejos. La idea básica desde su fundación es que la colaboración entre gobiernos, sociedad civil y ciudadanía, el intercambio de metodologías innovadoras a nivel global y un enfoque en la implementación de medidas de gobierno abierto concretas y medibles resultarían en gobiernos que trabajan para todas las personas y no solo para las más poderosas.
La Open Government Partnership se basa en la idea de que un gobierno abierto es más accesible, más receptivo y más responsable ante los ciudadanos, y que mejorar la relación entre las personas y su gobierno tiene beneficios exponenciales a largo plazo para todos.