El gremio de pasteleros y confiteros de Álava ya tiene listos los postres de La Blanca para agasajar a la patrona y endulzar las fiestas a vitorianos y vitorianas.
Luis López de Sosoaga, que hoy cumple años, ha presentado, junto a representantes del gremio y de la Cofradía de la Virgen Blanca, tres de los postres ya típicos de las fiestas de Vitoria: la tarta y los suspiros de la Virgen Blanca y los kotxotxos.
Ha deseado felices, dulces y alegres fiestas a toda la ciudad y agradecido a la cofradía la labor realizada durante años por modernizar y abrir a toda la ciudad la entidad.
Dulce y refrescante
Recuerda López de Sosoaga la creación de la tarta de la Virgen Blanca hace 39 años en homenaje a la patrona; una tarta de nata y fresa, y merengue, refrescante, ideal para los calores del verano y creada en honor a los colores de Gasteiz. Un postre que ha cuajado en la ciudad.
También los suspiros de la Virgen Blanca, un bizcocho con aceite de Rioja Alavesa, con variedades rellenas de frambuesa, trufa... y, después raseados. Y los recuperados kotxotxos, algo dulce en euskera, que López de Sosoaga ya recuerda del recetario de su abuela.
En Vitoria siguen vivas y con relevo futuro garantizado cinco grandes pastelerías, con profundas raíces en la ciudad ya como confiterías antes que pastelerías: Txistu, Nalda, Goya, La Peña Dulce y López de Sosoaga, recuerda.
Alegría y respeto
"La pastelería de Vitoria siempre ha tenido nombre", ensalza López de Sosoaga. Y explica que otras ciudades, como Bilbao, han intentado crear postres típicos de la ciudad, pero no han cuajado como lo han hecho en Gasteiz, donde tienen muy buena aceptación".
Así, las cosas, ya solo queda esperar a la bajada de Celedón para comenzar a endulzar unas fiestas "alegres y con mucho respeto", desean los confiteros, pasteleros y cofrades de la Virgen Blanca.