El fervor por las fiestas de La Blanca comienza a sentirse en las calles de Vitoria-Gasteiz. Tras anunciarse que los protagonistas del arranque festivo del 4 de agosto serán los Gigantes y Cabezudos, los Celedones de Oro y la Cofradía de la Virgen Blanca, esta mañana se ha hecho oficial el nombramiento de Roberto Ugarte Alvarado, actual director general de la Euskadiko Orkestra, como el pregonero.
Nacido en Vitoria, Ugarte inició sus estudios musicales en el Conservatorio Jesús Guridi, donde se formó en guitarra y piano. Posteriormente, fue becado por la Diputación Foral de Álava para continuar su formación en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Uno de los hitos destacados de su trayectoria fue su impulso para la creación de una escuela municipal de música en la ciudad. Gracias a su colaboración con el entonces alcalde José Ángel Cuerda, nació la actual Escuela de Música Luis Aramburu.
La noticia se ha dado a conocer este lunes por la mañana en la propia Escuela Luis Aramburu, situada en la Plazoleta de la calle Correría, de la mano de la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera. Para Ugarte, haber sido elegido pregonero es “un honor” y un gesto profundamente emotivo.
Ugarte deja huella en la ciudad
Según destacó la concejala, el nombramiento responde a una trayectoria ejemplar. “Cumples con creces los requisitos que valoramos: dejar huella en la ciudad, estar vinculado con la cultura y con Vitoria-Gasteiz”. Añadió que, cada año, se busca una persona con “un significado especial para la ciudad”, y que Ugarte “lo tiene, por su legado musical y su conexión constante con Vitoria, allá donde esté”.
Por su parte, el director musical confesó que recibir la noticia le resultó totalmente inesperado. “Llevo 25 años trabajando fuera, y este nombramiento ha sido muy especial. Agradezco profundamente al Ayuntamiento por haber pensado en mí; jamás lo habría imaginado”, recordó. Aunque está inmerso en la preparación del pregón, avanzó que todavía “no puede desvelar demasiado”.
Ugarte subrayó “la participación de todos los sectores de la población como infantil, adolescente, juvenil, adulta y mayor”.
Su cercanía a Vitoria y su participación en las fiestas en años anteriores le inspiran para “establecer un protocolo que anime a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas como se merece”. Preguntado sobre lo que destacaría del ambiente festivo, Ugarte subrayó “la participación de todos los sectores de la población como infantil, adolescente, juvenil, adulta y mayor”.
Durante el acto de presentación, Díaz de Corcuera bromeó sobre la tardanza de Ugarte en responder a la propuesta. El músico explicó entre risas que "no fue una llamada, sino un mensaje. Me desperté con él y sentí una gran emoción. Era absolutamente impensable para mí. Muy emotivo”.
Ugarte adelantó que su intervención tendrá un componente claramente musical: “Será una combinación entre la música y mi relación con ella en esta ciudad. Vitoria es una ciudad profundamente musical y quiero reflejarlo en el pregón, junto con el espíritu de nuestras fiestas”. La cita, como es tradición, será el próximo 2 de agosto a las 21.30 horas en la Plaza Nueva.