"Contexto de demanda global más moderada". Es la expresión que continúa marcando la evolución de los resultados trimestrales de Vidrala, que al cierre del tercer trimestre del año ha presentado un beneficio neto de 165,2 millones de euros. Esto supone un retroceso del 28,8% respecto al mismo periodo de 2024.

La compañía fabricante de envases de vidrio con sede en Laudio destaca, no obstante, la diversificación de su negocio, el reforzamiento de su posicionamiento en el mercado, su proceso de inversión para "optimizar su infraestructura industrial" y la mejora de sus costes como las fortalezas que le permiten, "a pesar de un contexto de demanda más débil de lo previsto", mantener sus márgenes "estables" y que "la rentabilidad del negocio se afiance conforme a lo previsto".

De este modo, Vidrala reitera su previsión de cerrar el año con un ebitda de en torno a 450 millones de euros y una generación de caja cercana a los 200 millones.

Modelo resiliente

A cierre del tercer trimestre, el resultado operativo de la compañía se sitúa en 328,9 millones de euros, un 2,6% inferior al del mismo periodo de 2024. No obstante, este ebitda representa un margen sobre ventas del 29,3%, 150 puntos básicos superior a la del mismo periodo del año anterior.

Este dato, explica la compañía, evidencia la resiliencia de su modelo diversificado de negocio y cómo "la mejora en la eficiencia industrial y la contención de costes" están compensando el menor volumen de demanda.

Estos retrocesos en el beneficio neto y el ebitda se fundamentan en una caída en las ventas del 7,6% en los nueve primeros meses del año y, todo ello, refleja a su vez la retirada del negocio en Italia.

Ese "contexto de demanda más débil de lo previsto" se evidencia en unas ventas en los primeros nueve meses del año de 1.124,4 millones de euros. A divisa constante y perímetro comparable, la facturación registró un descenso del 5,1%.

Aiala Vidrio inauguró en abril su nuevo horno. Pilar Barco

Península Ibérica y resto de Europa continúan siendo el principal mercado para Vidrala y, de hecho, en el tercer trimestre consiguió aumentar sus ventas en este entorno hasta los 180 millones de euros, 3,4 millones más.

En el acumulado del año, tanto este como Reino Unido e Irlanda, por un lado, y Brasil, por otro, registran mejorías en el margen sobre ventas de su ebitda, hasta el 41,4% en el caso de Brasil.

Se mantienen las previsiones

En este contexto, la deuda financiera neta de la compañía se redujo hasta los 150,3 millones de euros. "La sólida generación de caja, que alcanzó los 155,2 millones de euros hasta septiembre, pone de manifiesto la capacidad del grupo para impulsar inversiones, reforzar competitividad y mantener un perfil financiero robusto", subraya Vidrala.

Es decir, a pesar de un contexto de demanda más débil de lo previsto, los márgenes de la compañía se han mantenido estables y la rentabilidad del negocio se afianza conforme a lo previsto, destaca la compañía alavesa.

Así, la compañía alavesa reitera sus previsiones de ebitda y generación de caja para el cierre de 2025, que se situarían en torno a los 450 millones y 200 millones de euros, respectivamente, "cifras sujetas a desviaciones limitadas principalmente debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio".

"Los resultados obtenidos durante los nueve primeros meses de 2025 son buen reflejo de lo que Vidrala es en la actualidad. Hemos diversificado nuestro negocio, hemos fortalecido nuestro posicionamiento de mercado, estamos invirtiendo, más que nunca, en optimizar nuestra infraestructura industrial y actuamos con firmeza por mejorar nuestros costes", insiste el fabricante alavés de vidrio.