Iñaki Gerediaga vive una semana frenética, tal vez una de las de mayor calado no solo para él, sino también para el Club Deportivo Getxo, modesto conjunto de la División de Honor de Bizkaia. El envite copero de este jueves ante el Deportivo Alavés ha revolucionado la localidad y son muchos frentes que atender en las horas previas. El máximo dirigente del rival albiazul acumula catorce temporadas como la cabeza visible de la entidad vizcaína y sin duda que es un momento de muchas emociones tanto para él como su directiva.

A estas horas de la película, ¿hay nervios o más estrés?

–Creo que ambas cosas. Los nervios están a flor de piel, porque es tan bestial lo que hay que poner en marcha con el tema de la seguridad y el protocolo que nosotros, al no estar acostumbrados a esto, pues nos genera más estrés si cabe. Es una pasada lo que te obligan a cumplimentar.

Y el entorno, ¿cómo está viviendo el momento?

–Yo creo que bien. La verdad es que estamos un poco desbordados para ser sinceros, aunque dentro de lo que cabe tratamos de llevarlo lo mejor posible. Tampoco tenemos motivos para decir basta. Creemos que tenemos casi todo controlado, el personal asignado para sus funciones, el tema de taquillas y también la vigilancia.

Se habrán repartido las tareas, ¿verdad?

–Somos nueve personas en la directiva y esto es algo altruista. No somos profesionales de la materia ni cobramos por ello. Uno trabaja, otro no puede en determinados momentos… Entonces nos arreglamos como podemos. Al menos, estamos bastantes para ponerlo todo en orden.

El cambio de escenario ha hado bastante que hablar desde que se conoció el emparejamiento con el Deportivo Alavés. ¿Cómo van los preparativos en Gobela?

–El Arenas tiene el campo con los protocolos establecidos y eso ayuda. Con ellos no hemos tenido ningún problema, al contrario todo ha sido apoyo y ayuda. Son conocedores de ciertas cosas que nosotros no estamos acostumbrados y se nota. 

¿Entrenará el equipo algún día allí?

–No sé si uno o dos, pero sí.

"Siendo sinceros, quedan ya muy pocas entradas. Se dieron 160 al Deportivo Alavés y las agotaron en cuestión de minutos, más las de compromisos. El lunes a la tarde llamaron varios aficionados de Vitoria preguntando si había más disponibles"

Es de imaginar que quedarán pocas entradas, ¿no?

–Siendo sinceros, quedan ya muy pocas. Se dieron 160 localidades al Deportivo Alavés y las agotaron en cuestión de minutos, más las de compromisos. El lunes a la tarde llamaron varios aficionados de Vitoria preguntando si había más disponibles.

¿Ha habido opción de ampliar el aforo de Gobela?

–No, son unas 1.300 personas las que caben. Hay mucha gente que nos está sorprendiendo, que no se anima en liga a ver al equipo y esta vez sí irán a ver el partido.

¿Es el encuentro más especial desde que preside el Getxo?

–Seguramente, aunque los partidos de ascenso siempre tienen su cosa. Es un partido especial que además tiene el atractivo añadido al enfrentarte a un rival de superior categoría y con gran historia.

"Los jugadores están muy enchufados. Por falta de ganas no va a ser y posiblemente muy pocos vayan a poder vivir otra vez un duelo de esta magnitud ante un rival de superior categoría y con gran historia"

Y para el equipo también, claro.

–Sin duda, es interesante para todos. Los jugadores están muy enchufados. Por falta de ganas no va a ser y posiblemente muy pocos vayan a poder vivir otra vez un duelo de esta magnitud.

Para este envite seguro que no necesitan motivación, ¿verdad?

–Sin duda. En cualquier caso, no creo que pase que los chavales se ilusionen con pasar de ronda y pierdan el horizonte de la liga. Nuestro enfoque está fijado en el ascenso a Tercera y no sería para estar muy contento poner el foco en otra cosa que no sea la competición doméstica. No sería bueno que, por estar demasiado ilusionado con la Copa del Rey, pierdas la perspectiva sobre lo que verdaderamente es importante esta campaña. Aunque está claro que hay que disfrutar de esta ocasión que es única.

Iñaki Gerediaga preside el Getxo desde hace 14 temporadas Pankra Nieto

Si alguien quiere ganar mucho dinero apostando, ¿que lo haga por el Getxo?

–Está claro. Por ganas y motivación no hay equipo que pueda ganar al Getxo. Luego ya en el campo es otra cosa.

¿Hay alguna prima para el equipo en caso de dar la campanada ante el Glorioso?

–Los futbolistas lo consultaron y lo valoraremos, seguramente sí. Pasar de fase supone otra fuente de ingresos, otro golpe más al presupuesto, en concreto cerca de 20.000 euros.

"No creo que haya mucho espectáculo por las dimensiones de Gobela. Creo que será trabado y poco vistoso. Igual luego resulta que es un espectáculo, pero generalmente los equipos con técnica y habilidad no suelen ofrecer grandes actuaciones"

¿Qué supone en el presupuesto anual del Getxo esta eliminatoria copera?

–Un 15% o un 16% más o menos.

Para acabar, ¿qué tipo de partido imagina?

–Muy enredado. No creo que haya mucho espectáculo por las dimensiones de Gobela. Creo que será trabado y poco vistoso. Igual luego resulta que es un espectáculo, pero generalmente los equipos con técnica y habilidad no suelen ofrecer grandes actuaciones.