El dispositivo especial de los servicios sociales en agosto se trasladará este año al centro cívico Iparralde y duplicará su personal. El objetivo es ofrecer una ubicación más céntrica y conocida por la ciudadanía, atendiendo a las familias con necesidades sociales que no pueden esperar a septiembre. El resto de servicios del Departamento de Políticas Sociales funcionará con normalidad.

Durante el mes de agosto los servicios sociales de base ubicados por toda la ciudad cesan su atención al público debido al cierre parcial o total de los centros cívicos en los que se ubican y al periodo de vacaciones de las y los profesionales. El dispositivo centralizado de agosto se ha venido ofreciendo primero en la calle Paula Montal y en los últimos cinco años en el centro cívico Ibaiondo.

El objetivo es mantener la atención social de las familias susceptibles de ser atendidas por los servicios sociales de base, con necesidades sociales de urgente cobertura y cuya situación no puede esperar a septiembre. “Se trata de garantizar la atención urgente y, como es habitual en los servicios sociales de base, incluye información, escucha, valoración, orientación y derivación, aplicación de recursos sociales y apoyo social y psicosocial”, ha explicado Lucho Royero, concejal de Políticas Sociales. “Este año ofreceremos entre el 1 y el 29 de agosto un emplazamiento más accesible a toda la ciudadanía y ampliaremos la atención con el doble de personal en previsión de un posible incremento de demanda. La atención que se ofrezca en Iparralde será la misma que se presta durante el año en cualquier servicio social de base”, ha subrayado el concejal.

Teniendo en cuenta el personal que trabajará en agosto, una parte de las profesionales desempeñará su tarea en el dispositivo de Iparralde y el resto continuará su trabajo en su servicio social de base de referencia, realizando labores de carácter interno ya que los centros cívicos estarán cerrados al público. No obstante, si en un momento dado se les necesita, podrán reforzar la atención en el dispositivo especial, que contará con una responsable, seis trabajadores/as sociales, dos psicólogos/as y tres administrativos.

El funcionamiento se organizará a través de un sistema de citas y la atención se concretará en:

  • información, valoración, orientación y derivación de recursos sociales.
  • atención social y psicosocial (urgente y prioritaria) a situaciones de violencia de género y/o de desprotección infantil, maltrato a personas mayores y situaciones de exclusión social graves que requieran de acceso a recursos de acogida, en constante coordinación con el Servicio Municipal de Urgencias Sociales.
  • valoración de cobertura de necesidades básicas (alimentación, Comedor social, farmacia, alojamiento…), Servicio de conciliación Concilia, Padrón social, derivación al Centro de atención integral a víctimas de violencia sexual Tximeleta, etc.
  • solicitudes de Servicio de Ayuda a Domicilio en situaciones de quiebra temporal y/o dependencia sobrevenida atendidas en los servicios sociales de base y casos nuevos o inactivos. Y propuestas de peticiones nuevas de SAD que sea necesario poner en marcha en agosto.
  • gestiones que se puedan derivar del tratamiento de las situaciones descritas (visitas domiciliarias, contactos telefónicos, gestiones administrativas, elaboración de informes urgentes, gestión de citas de septiembre…).

Información

A lo largo de la última semana de julio se colocará en todos los centros cívicos un cartel con información sobre el dispositivo de agosto. Además, una grabación bilingüe informará en el contestador automático de cada servicio social de base sobre el número de teléfono (945161357) y dirección (c/ Reyes Católicos, 15) del dispositivo. Igualmente, en la página web del Ayuntamiento se insertará un aviso sobre el dispositivo y la forma de acceder al mismo.

Hay que destacar que los servicios sociales de Infancia y Familia, Inclusión social (incluido el SMUS), Personas Mayores y Servicio de Ayuda a Domicilio seguirán trabajando en agosto con el mismo nivel de atención del resto del año. No interrumpen su actividad la atención social, psicosocial, socioeducativa y sanitaria.