Durante su discurso en la segunda parte del Debate General de Política Municipal, la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, ha realizado un balance positivo de los dos años de legislatura capitaneada por el Gobierno PSE-PNV, reforzando también su apuesta por “políticas útiles” que se desarrollan “escuchando y actuando”.

Vitoria es una ciudad que está avanzando y en la que existen grandes oportunidades de desarrollo económico y humano. Esta ciudad tiene proyecto, tiene rumbo”, ha manifestado ante las críticas recibidas por parte de los grupos de la oposición (PP, Elkarrekin y EH Bildu).

Un gobierno que asegura Artolazabal que tiene un amplio abanico de retos, como el Iradier Arena o la búsqueda de una nueva lonja para el Bizan de Judimendi, demanda histórica por parte del vecindario del barrio.

Pero también ha defendido algunos de los proyectos vigentes en la capital alavesa. Como los recogidos en el primer Plan de Barrios 2024-2027 que pretende mejorar y renovar los espacios públicos de la ciudad. En este sentido, Artolazabal ha informado de que en pleno ecuador de la legislatura, se han cumplido el "63% de la intervenciones previstas" y espera poder llegar a su totalidad en los próximos dos años.

Como ejemplos de transformación profunda, la concejala señala la regeneración urbana de Zaramaga, cuyo presupuesto supera los 9 millones . "De las 8 intervenciones previstas 2 están en marcha y, en breve, arrancarán otras 6", desgrana.

Tampoco ha olvidado mencionar la ambiciosa reforma de Los Herrán, que cuenta con una inversión de 12 millones de euros (con el apoyo de fondos europeos) y que ya se encuentra en su "recta final".

Modelos de mejora que quiere traspasar al barrio de Adurza. Sin ir más lejos, están previstos trabajos como la renovación del parque Adurza-Zumaquera, una pérgola cubierta para los asientos de los Jardines Maurice Ravel, la mejora de la trama urbana en Raimundo Olabide así como de espacios verdes, zona infantil y de personas mayores en la calle Iturritxu, entre otros. En total, se invertirán más de 1,7 millones para la zona sureste de Vitoria.

Algunas actuaciones pendientes

La teniente de alcaldesa contempla como próximas actuaciones el derribo del puente del paseo de la Ilíada, en Salburua, ya que su estructura está gravemente dañada, como consecuencia del incendio desatado el 18 de marzo. En este sentido, el Gobierno municipal calcula que todo el proceso durará entre 24 y 28 de meses y costará un millón y medio de euros . Asimismo, resaltar que el expediente se encuentra en fase de contratación para su “derribo y la posible nueva construcción”.

También se transformará parte del Ensanche, concretamente la plaza General Loma, donde ya tienen seleccionado un proyecto "ganador". "El corazón histórico también necesita inversión", defiende Artolazabal.

Entre otras intervenciones pendientes, la edil destaca la renovación de Portal de Legutiano y la calle San Antonio, así como "otros equipamientos parques y servicios" de la ciudad.