Un juzgado de Vitoria-Gasteiz ha resuelto que los trabajadores de Mendizorrotza y Gamarra deben estar acogidos al convenio provincial de Actividades Deportivas a Terceros de Álava y no al convenio estatal, según ha informado CCOO.

El sindicato ha afirmado, a través de un comunicado, que esta decisión "implica mejoras claras en jornada, salario y derechos laborales".

CCOO ha destacado que la sentencia le otorga "una importante victoria sindical", que supone "la mejora sustancial y directa" en las condiciones laborales de las trabajadoras y trabajadores que prestan servicio en las instalaciones deportivas de Mendizorrotza y Gamarra, unas labores gestionadas por la empresa Urbaser.

El sindicato ha informado de que la sentencia implica una reducción de jornada anual de 167 horas, una mejora salarial "considerable", y avances "notables" en derechos laborales y sociales.

Jardineros

Otro conflicto sindical abierto en estos momentos en la capital alavesa es el de los jardineros de Enviser. La huelga que enfrenta a ambos continúa y las consecuencias se notan cada vez más en los jardines y calles de Vitoria, donde la hierba crece con rapidez debido a la falta de mantenimiento y a las continuas lluvias de esta primavera.

4

En imágenes: los jardineros de Vitoria se plantan ante una brecha salarial de 11.000 euros

Este viernes, empresa y comité se reunirán para acercar posturas, pero "queda mucho para llegar a la desconvocatoria de la huelga", cree la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz ArtolazabalExplica que la empresa ha presentado una oferta a los trabajadores y, a pesar de que hay algún punto de acuerdo, todavía faltan flecos por solventar, por lo que Artolazabal pide a Enviser que ponga sobre la mesa otra oferta mejor si del encuentro del viernes no sale un acuerdo. Igualmente tiene previsto reunirse con el comité de trabajadores para “medir” la distancia que separa a las dos partes del conflicto.

Mientras el conflicto va camino de los 50 días de huelga, la situación se complica en Vitoria cada vez más para la ciudadanía, por los efectos de la huelga en las calles y jardines, más estéticos que desde el punto de vista sanitario, que no hay ningún problema, afirma la concejala de Espacio Público y Barrios.