El incendio desatado este martes por la noche en Salburua ha provocado "graves" daños materiales en el puente sobre el río Errekaleor donde tuvo lugar el incidente, debido al intenso calor que soportó la estructura durante la alrededor de hora y media que los Bomberos tardaron en sofocar las llamas.

Según ha confirmado este miércoles sobre el terreno la responsable municipal de Espacio Público, Beatriz Artolazabal, el Ayuntamiento va a realizar un estudio "muy riguroso" y "exhaustivo" para conocer el alcance exacto de estos desperfectos y "garantizar la seguridad" en la zona. A partir de ahí, los técnicos determinarán si es necesario derribar la plataforma o simplemente llevar a cabo un arreglo.

Tráfico cortado

El tráfico de vehículos sí que deberá estar cortado en paseo de la Iliada desde Bulevar de Salburua a Arkaiate "para evitar otro tipo de problemas" durante el tiempo que duren las investigaciones y las posibles reparaciones, aunque por ahora sí se permite el tránsito en sentido contrario y también el acceso al colegio Errekabarri.

En cuanto a las causas del fuego, que por fortuna no dejo ningún daño personal, el Consistorio mantiene "todas las hipótesis abiertas", aunque las miradas están puestas en la gran tubería de gas ubicada bajo el forjado del puente, donde se habría provocado el escape que derivó en el violento incendio.

¿Pero se trató de un infortunio o de un hecho provocado? "No tengo ninguna constancia al respecto", ha respondido el titular municipal de Seguridad, César Fernández de Landa, al ser preguntado también por las obras que se están llevando a cabo en las inmediaciones del puente.

"Los incendios pueden ser provocados o pueden ser fortuitos por cualquier otra circunstancia que todavía no se conoce y que se investiga", ha insistido el concejal. 

"Bastante gas"

Lo que sí ha detallado Fernández de Landa es que el conducto era de unas importantes dimensiones, concretamente 160 centímetros de diámetro, y llevaba por tanto "bastante gas" dentro.

El Consistorio sigue trabajando en reponer todos los servicios básicos en el barrio. A esta hora del mediodía del miércoles, todas las comunidades de vecinos han recuperado ya tanto la electricidad como el agua y el gas, un suministro este último que todavía sigue cortado en el caso del colegio (CEIP) Errekabarri.

Los hechos

Después de una intensa hora y media de arduo trabajo, los bomberos lograron controlar sobre las 22.30 horas de este pasado martes el fuego de grandes dimensiones que se originó en Salburua. El viento dificultó estas labores pero, finalmente, las llamas que parecían desbordarse fueron controladas sin llegar a registrarse heridos.

En concreto, a las 20.20 horas se desató un espectacular incendio en el paseo Ilíada a la altura de Jorge Fernández Ibarra. Es a esa hora cuando se recibió el primer aviso sobre lo que estaba sucediendo y hasta la zona se desplazaron dotaciones de Bomberos, Policía Local y Ertzaintza.

"Miramos por la ventana, vimos el fuego, empezamos a grabar y de repente las llamas se salieron de control. Llegaron las dotaciones de policía y bomberos y la gente de alrededor salió corriendo"

Vecino de Salburua

Al parecer, y según las primeras hipótesis de los bomberos, el incendio se habría originado por una fuga de gran cantidad de gas que afecta a la estructura de un puente cercano que ha tenido que ser cerrado al tráfico.

Tras lo ocurrido, y con el objetivo de sofocar las llamas y evitar nuevos fuegos, los Bomberos y la Policía Local y Vasca trabajaron desde el inicio del incendio con la empresa responsable de la canalización de gas para habilitar el corte de suministro.

Además, los bomberos centraron sus esfuerzos en la protección de las viviendas cercanas, pero debido al viento, esta labor se ha ido complicando mientras el fuego continuaba propagándose.

Incendio en Salburua

Incendio en Salburua

Según han detallado desde Iberdrola, la exposición de gas habría hecho que colapse el centro de transformación eléctrica de Salburua pero "a los cinco minutos habían recuperado el 50% de los servicios". Hora y media después de las primeras llamas, estaban intentado dar servicio al resto de viviendas que quedaron sin suministro eléctrico.

Una labor complicada debido a que "la tubería donde se ha generado el fuego es grande y hay que cerrar varias válvulas", lo que la convierte en una labor costosa. Por ello, los bomberos colaboraron desde el inicio con la empresa suministradora de gas para cerrar cuanto antes esa canalización.

Al detalle

Los hechos han comenzado cuando hacia las 20.20 horas cuando ha empezado a salir fuego de una rotonda del paseo de la Ilíada. A los pocos minutos, la luz se ha ido en Arkaiate y en otras zonas de Salburua. "Estaba en casa cocinando. De repente escuché un boom enorme.

"Están los bomberos sin parar, pero está siendo imposible porque lo intentan apagar por un lado y se está activando por el otro..."

Vecino de Salburua

"Un ruido ensordecedor, salí corriendo al balcón y vi como se incendiaba todo", apuntan algunos vecinos a DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA. "La gente se ha puesto muy nerviosa. He bajado al portal y solo se escuchaban gritos. Nos hemos puesto muy nerviosos, hay vecinos que incluso han empezado a sacar los coches por si se incendiaban".

Hipótesis

Mientras los vecinos veían con angustia lo que cerca de sus casas estaba ocurriendo, las hipótesis varias comenzaban a surgir entre ellos.

Desde el inicio, la primera hipótesis tanto del Ayuntamiento de Vitoria como de la Ertzaintza ha sido que el fuego estaría relacionado con un escape de gas. De hecho, este fuego ha generado un corte de luz en el barrio de Salburua a los pocos segundos que ha dejado incluso encerrados a varios vecinos en distintos ascensores mientras continuaban sin luz en muchos hogares del barrio.

A medida que el incendio ha avanzado muchos vecinos lo han seguido de cerca, asustados por la dificultad de sofocar las llamas. "Están venga a echar espuma al fuego, están los bomberos sin parar, pero está siendo imposible porque lo intentan apagar por un lado y se está activando por el otro...", explican.

Cabe destacar que tras las primeras llamas, y de manera inmediata, se cortaron varias calles de la zona, se realizaron algunas evacuaciones y se establecieron perímetros de seguridad, mientras los Bomberos de Vitoria trabajaban en controlar y apagar el fuego. Lo cierto es que se ha desatado un incendio de grandes dimensiones que está coincidiendo con la situación de fuerte viento en la capital alavesa.

"Miramos por la ventana, vimos el fuego, empezamos a grabar y de repente las llamas se salieron de control. Llegaron las dotaciones de policía y bomberos y la gente de alrededor salió corriendo. Un momento después se fue la luz y los vecinos se alarmaron más, ya es cuando se han empezado los gritos y el movimiento de coches".

Finalmente, cerca de las diez de la noche, los bomberos consiguieron apagar el fuego tras cerrar la tubería. También han sido rescatadas todas las personas que se habían quedado atrapadas en los ascensores y no ha sido necesario el desalojo de ningún portal.

Asimismo, el Ayuntamiento de Vitoria valorará el estado del tramo de carretera situado sobre el foco del fuego porque se ha visto afectado por temperaturas muy altas y puede haberse generado algún desperfecto por entidad.