El primer paso se da con el pensamiento de dar fondo y forma al cartel de conciertos que entre los próximos 5 y 9 de agosto se producirán en el escenario del Jardín de Falerina. En total, serán diez las actuaciones que se producirán en las tardes de esas jornadas dentro del programa festivo de La Blanca. Pero se va a aprovechar la oportunidad para dar un paso más en la escena de la capital alavesa. Es la idea que tiene el área de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria, que va a poner en marcha una base de datos de grupos y solistas con la que trabajar también de cara a otros eventos.
“En Vitoria-Gasteiz hay muchos grupos de música que conocemos, pero también hay muchos otros que no, grupos nuevos que han surgido en los últimos años. Por ello, con esta convocatoria queremos abrir una ventana a la participación y que a través de un formulario, que las agrupaciones deberán rellenar, podamos realizar una base de datos de la que se seleccionen los grupos que actuarán en Falerina durante La Blanca”, ha explicado Sonia Díaz de Corcuera, concejala de Cultura.
Para tomar parte en esta base de datos solo hace falta cumplir un requisito: que una de las personas que compongan el proyecto, aunque sea unipersonal, haya nacido o viva en la capital alavesa. A partir de ahí, no hay límites ni de géneros musicales, edades, si se trata de bandas o artistas profesionales o amateurs... Todos podrán formar parte de la base de datos.
Selección
En el caso concreto de la convocatoria para este año de las actuaciones de Falerina durante fiestas, el Ayuntamiento, de entre todas las inscripciones realizadas antes del 18 de marzo en la web municipal, seleccionará diez propuestas. Como recuerdan desde el Consistorio, este emplazamiento acoge conciertos de grupos locales con dos sesiones por día, una a las 19.00 y otra a las 20.30 horas. “En La Blanca el escenario del Jardín de Falerina se convierte en un escaparate para los grupos musicales gasteiztarras y queremos que todos tengan la oportunidad de ser elegidos para actuar ahí”, ha asegurado Díaz de Corcuera.
Estos diez conciertos se elegirán siguiendo diferentes criterios y manteniendo un equilibrio en el cartel entre diferentes estilos, sin perder de vista cuestiones relacionadas con el euskera y la paridad. Pero además también se valorará toda la información que cada grupo aporte, su histórico de actuaciones y cómo suelen ser, lo que puedan compartir de su música... Es decir, habrá una valoración técnica.