Las obras que se están acometiendo en Los Herrán han derivado, entre otras cuestiones, en una reorganización del tráfico que afecta de manera directa tanto a la calle Esperanza como a su paralela Prudencio María Verástegui. Los vecinos de la primera vía han denunciado de manera pública situaciones de congestión, contaminación, riesgo de accidentes...
Por ello, “exigimos al Ayuntamiento de Vitoria que reconsidere esta medida y mantenga el flujo habitual de tráfico en la calle La Esperanza, alineándose con los principios de sostenibilidad y calidad de vida que promueve la ciudad”. En este sentido, apuntan que “estamos dispuestos a dialogar y trabajar junto al Ayuntamiento para encontrar soluciones que beneficien a todos y refuercen el compromiso de nuestra ciudad con una movilidad más segura, eficiente y sostenible”.
En esa misma línea, fuentes municipales explican que la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, va a ponerse en contacto con los vecinos y las vecinas de La Esperanza para ofrecer las explicaciones pertinentes y aclarar lo que se requiera, siempre desde la base de buscar el equilibrio en esta manzana de Artium.
Según el Consistorio, se ha tratado de buscar la salida más equilibrada para ambas calles, generando las menores molestias posibles. Eso sí, se está trabajando para colocar elementos de separación entre el tránsito de vehículos y los viandantes con el objetivo primordial de garantizar la seguridad de las personas y que las zonas de paseo no sean invadidas por los coches.
Con todo, los vecinos y las vecinas de la zona remarcan que la situación actual es un peligro que contradice, además, los planes iniciales que estaban previstos por las obras en Los Herrán.