El Ayuntamiento de Vitoria renuncia a la lonja prevista para reubicar el Bizan Judimendi
El Consistorio gasteiztarra no cierra el acuerdo con los propietarios del local de más de 1.200 metros cuadrados por motivos económicos
Vuelta a empezar en la búsqueda de un local para reubicar el Bizan de Judimendi. Una demanda ya "histórica" por parte de la asociación vecinal del barrio vitoriano así como de sus personas usuarias, quienes, en repetidas ocasiones, han hecho llegar al Consistorio gasteiztarra la falta de accesibilidad y de muchos otros servicios y actividades —como comedor o podología— en el actual espacio sociocultural de la calle Cola y Goiti.
Lo cierto es que, la lonja en la que el Gobierno municipal se había interesado, de más de 1.200 metros y "buena ubicación", no podrá convertirse en el futuro Bizan del barrio al no haber alcanzado un acuerdo económico con los propietarios; a pesar de haber mantenido hasta "cuatro reuniones" y haber obtenido una valoración del inmueble por los técnicos municipales tras visitarlo.
Vitoria continúa en la búsqueda de un local para el Bizan de Judimendi
De esta forma lo ha dado a conocer este lunes el concejal de Política Sociales, Lucho Royero, a preguntas de Elkarrekin y EH Bildu. "Es un asunto prioritario en mi agenda" sobre el que insiste que desde el área están trabajando "la búsqueda de soluciones".
'Tirar' del listado
Ahora, apunta hacia "un nuevo barrido del barrio para encontrar un local" a partir del "listado de lonjas" que tiene elaborado la asociación vecinal. Un espacio que debe reunir ciertas características para dar respuesta a los vecinos de Judimendi, como que disponga, al menos, "un mínimo de 800 metros cuadrados".
Asimismo, Royero ha asegurado que "hemos abierto un canal de comunicación con la asociación vecinal y los usuarios para informar de las novedades", con los que también asegura que mantendrá reuniones; la más cercana en el tiempo, el próximo mes de febrero. Además, el concejal ha destacado "el ejercicio de transparencia" que desde el Departamento han llevado a cabo "durante todo el proceso". "Se ha cerrado una puerta, pero no nos quedamos paralizados", sostiene el edil.
Vitoria "avanza" en la búsqueda de un local para el bizan de Judimendi
Por su parte, la portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz, critica que si el Bizan de Judimendi "fuese una prioridad, estaríamos con uno nuevo en el barrio". "Haber llegado hasta este punto con un único local no es suficiente", ha expresado la portavoz.
En una línea similar, el concejal Alberto Porras, de EH Bildu, ha recriminado al Ayuntamiento que "los avances" en esta materia "han sido cero". "Es el tercer concejal que nos cuenta la misma historia".
"Demanda histórica" del barrio
Son más de 32 los años que vecinos y vecinas llevan pidiendo un nuevo espacio para desarrollar un Bizan que "responda a las necesidades de un barrio envejecido". De hecho, así lo reafirmaron en noviembre de 2024, en comisión, Ángel Medina, en representación de la asociación vecinal Judimendikoak, y Luis Antonio López y Belén como personas usuarias del centro sociocultural. Sin ir más lejos, lo que reivindican es "una solución inmediata" a "una demanda histórica".
El Consejo Social de Vitoria recrimina que el bizan de Judimendi siga sin fecha
De entre el paquete de carencias que presenta el actual centro de 200 metros cuadrados, está el factor de que “es una sala única en la que tienen que convivir las partidas de cartas” con “las zonas de talleres y charlas, separadas por una cortina”.
“Convivir en esas circunstancias con el resto de las actividades que se desarrollan allí, es muy molesto y prácticamente imposible por el sonido”, criticaban el año pasado los vecinos.
Además, apuntan que mientras que en centros de la red Bizan de otro barrios de la capital alavesa se llevan a cabo “12 actividades”, en el de Judimendi tan solo 6. En este sentido, echan de menos servicios como el de podología, comedor, un espacio de peluquería, una sala de lectura o ludoteca.
La red de centros Bizan de Vitoria celebra el Día de las personas mayores
Falta de "accesibilidad"
“El centro actual no cumple con las normas de accesibilidad", entre otras cosas, porque dispone de barreras arquitectónicas en la propia entrada. "No posee la superficie necesaria para la organización de actividades y carece de los servicios más necesarios y fundamentales demandando por los usuarios. Judimendi es un barrio envejecido, con un alto porcentaje de personas mayores de 60 años, alrededor del 30%, y todas se merecen envejecer de manera activa, autónoma y con calidad de servicios”, zanjaban los vecinos.
Temas
Más en Gasteiz
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal
-
En imágenes: Mercería Peciña, una atención cercana y personal en Vitoria