Es la Navidad, entre otras cosas, una época de regalos. En estos tiempos, además, muchos de ellos, cuando de adolescentes se trata, tienen que ver con internet y los videojuegos. Conscientes de ello, desde la Policía Local de Vitoria se ha difundido estas semanas a través de sus redes sociales una serie de recomendaciones realizadas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad para ayudar a hijos e hijas a parar cuando están haciendo uso de las nuevas tecnologías.

“Es importante que ellos mismos sepan reconocer cuándo están haciendo un uso excesivo de los dispositivos tecnológicos y, por tanto, tomarse una pausa. Identificar cuándo lo necesita no solo es importante para su bienestar físico y mental, sino que también en su desarrollo”, explican desde la entidad.

"Se necesita ayuda por parte de los adultos del entorno familiar para ayudarles a conseguir un equilibrio saludable"

Instituto Nacional de Ciberseguridad

En este sentido, se alerta de algunos signos que pueden identificar que existe un problema: pasar demasiadas horas delante de diferentes dispositivos tecnológicos; tender al aislamiento social; experimentar cambios en el estado de ánimo cuando un adulto del entorno familiar le pide que termine de jugar; mostrar necesidad de estar conectado constantemente; mostrarse reacios a realizar actividades cotidianas en casa; tener dificultad para hacer una rutina de descanso; caer en el bajo rendimiento académico; y gestionar de manera inadecuada la responsabilidad.

“Para este tipo de situaciones, donde los y las menores no saben cuándo parar su uso de las pantallas, es de gran ayuda la mediación parental. Se necesita ayuda por parte de los adultos del entorno familiar para ayudarles a conseguir un equilibrio saludable entre el uso de los dispositivos y el entorno físico”.

Así, se recomiendan algunas herramientas prácticas y participación como el uso de un organizador digital familiar, la creación de vales de tiempo, y el establecimiento de pactos para el buen uso de dispositivos e internet en familia.