El año ha comenzado sin acuerdo con la Policía Local. ¿Piensa como la alcaldesa que su huelga es un chantaje?
Es un conflicto que está perjudicando a los vecinos y vecinas porque la seguridad es fundamental. La solución tiene que llegar desde el diálogo, pero para eso tienen que dialogar las dos partes, lo que no puedo hacer es hablar con una pared o ante una silla vacía. Además, quiero dejar muy claro que el conflicto no es con todo el cuerpo sino con una minoría de policías que intenta condicionar, quizá no utilizaría la palabra chantaje, pero sí condicionar la celebración de actividades ordinarias de la ciudad. Por otro lado, los ciudadanos tenemos que estar orgullosos de nuestra Policía Local.
Hombre, pues con una huelga de celo basada en poner más multas...
No tengo dudas de que en el equipo de gobierno tendremos que reflexionar, pero también algunos representantes de la Policía Local. Está claro que hay que entablar un diálogo para conocer las verdaderas necesidades del cuerpo; de hecho, el concejal responsable, César Fernández de Landa, se reunió con todas las centrales sindicales y las reuniones resultaron constructivas; con el sindicato Sipla no fue así.
¿Qué problema planteaba?
La falta de efectivos, pero esa reivindicación ya está garantizada con una OPE de 50 nuevos agentes que se va a concretar en dos convocatorias de 25 policías cada una. Además, de forma temporal hemos solicitado a la academia de Arkaute el nombramiento de veinte agentes interinos para cubrir las necesidades inmediatas hasta que se incorporen los nuevos policías que salgan del proceso de selección. Entonces, ¿cuál es el problema que tenemos con la Policía Local o es que tiene alguna otra demanda que no nos dice claramente?
Sin solución a la vista
Eso le preguntaba.
Con el sindicato Sipla, en concreto, se mantuvo una reunión que no llegó a cinco minutos porque se levantaron de la mesa, no se llegó ni a entablar conversación y así es muy difícil saber lo que demanda, insisto, una parte muy minoritaria de la Policía porque el resto está volcada en ayudar a la ciudadanía, no solo en poner multas, ya que la Policía Local es mucho más que poner multas, pero que digan claro cuál es su problema, qué es lo que quieren, porque si su problema era la falta de efectivos ya hemos adoptado una solución en el corto y medio plazo.
Sin solución a la vista, entonces. Tenemos un compromiso firme y vamos a seguir trabajando, pero desde el respeto, el diálogo y garantizando la seguridad de la ciudadanía; esta es una prioridad que no admite dilaciones ni intereses ajenos al bienestar de la población. Y, si hay un problema, que nos lo planteen claramente para ver si tiene solución; a veces, las soluciones pueden ser parciales y otras totales, pero si no sé cuál es el problema... ¿Hay algo más? Pues que lo digan, pero para eso hay que sentarse a hablar, si te sientas y te levantas es imposible saber lo que ocurre en realidad.